Nacionales
Machado no quiere tener comando central de campaña: "El jefe soy yo"
La candidata dijo que está abierta a la incorporación de otros líderes opositores a su campaña, pero que ella será la jefa del comando
Caracas / Foto Portada: archivo.- María Corina Machado, ganadora de la elección primaria el pasado domingo 22 de octubre, afirmó que es la única candidata presidencial de la oposición para las elecciones de 2024.
Lea también: PUD pide al PSUV que se calme: "No podrán tapar 2,5 millones que votaron por Machado"
En declaraciones a la prensa, Machado dijo que "en el año 2015 éramos muchísimos candidatos, eran diputados, entonces sí hubo una coordinación de un comando central, porque eran muchos diputados".
"Ahora, aquí hay un solo candidato y el único comando lo dirijo yo, como candidata presidencial", agregó.
Machado dijo que está abierta a la incorporación de otros líderes opositores a su campaña, pero que ella será la jefa del comando.
"Bienvenidos todos, y hay capacidades, como dije antes, increíbles. Y si algo tenemos nosotros es la humildad y la inteligencia de reconocer cuando hay alguien que hace las cosas mejor que tú, y ahí sí te lo traes y lo integras como parte de una familia y un gran equipo", recalcó.
“Pero el jefe del comando soy yo, sin lugar a dudas”, sentenció.
Tras obtener el triunfo en la elección Primaria del domingo, María Corina Machado se ha comprometido a trabajar “sin descanso” para “derrotar al gobierno de Nicolás Maduro”.
En rueda de prensa este martes, Machado agradeció el apoyo de los venezolanos y se comprometió a trabajar por una transición democrática en el país.
"Los venezolanos tengan una certeza, nuestra victoria del 2024 es un hecho", dijo. "Lo que nos toca es despejar la ruta que estará llena de obstáculos y amenazas y una por una la vamos a derribar como lo hicimos en esta épica elección", agregó.
La dirigente de Vente Venezuela, hizo un llamado a la unidad de la oposición y a la construcción de un "gran acuerdo nacional" que permita al país salir de la crisis.
"Ahora, sin lugar a dudas, es la hora del ejemplo, viene un proceso de reencuentro, de abrir los brazos a todos los sectores del país", expresó. "Es un proceso en el que tenemos que construir juntos la gobernabilidad".
En su discurso, recordó que ya no es candidata del partido Vente Venezuela, sino de todos los venezolanos.
"Desde ayer no soy la candidata de Vente, soy la candidata de los venezolanos, de los que votaron por mí y de los que no votaron por mí", expresó. "Quiero que todos los venezolanos se sientan representados en este proceso y que juntos podamos derrotar a Maduro".
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País9 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
País2 días.
TSJ aprueba extradición desde El Salvador de exfuncionario vinculado al caso Canserbero
-
Economía2 días.
Maduro: “Estamos en proceso de elevar el factor de recuperación petrolera hasta en 30 %”
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo6 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival