País
Machado tras declaración de Karim Khan: "La protesta sí funciona"
La opositora insistió que la movilización y la unión de voces, tanto dentro como fuera de Venezuela, "son fundamentales para lograr un cambio significativo"
Caracas / Foto: EFE.- La opositora venezolana María Corina Machado se pronunció este lunes después de que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, abordara el caso de Venezuela durante la 23ª sesión de la Asamblea de los Estados Parte.
Lea también: Familiares de detenidos en protestas postelectorales hicieron nueva vigilia en Caracas
En su cuenta de X, Machado aseguró que "es muy significativo que el fiscal de la CPI abordara el caso de Venezuela".
Machado mencionó la declaración de Khan, quien enfatizó la "necesidad de proteger los derechos de los venezolanos y la urgencia de liberar a los presos políticos, con especial atención a los niños y jóvenes detenidos tras el 28 de julio".
La opositora insistió que la movilización y la "unión de voces", tanto dentro como fuera de Venezuela, "son fundamentales para lograr un cambio significativo".
“Mi mensaje a todos los venezolanos: la protesta sí funciona; cuando unimos nuestras voces, el mundo escucha y reacciona”, afirmó Machado, instando a la ciudadanía a mantenerse alerta ante los acontecimientos que se desarrollarán durante esta semana en La Haya y en otras partes del mundo.
Hoy comenzó la 23ª sesión de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional con sede en La Haya.
Es muy significativo que el Fiscal de la CPI, Karim Khan, abordó el caso de Venezuela en su intervención inicial ante la Asamblea.
Khan reafirmó que las… pic.twitter.com/3laUZ1zbfF— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) December 2, 2024
¿Qué dijo el fiscal de la CPI?
Karim Khan informó este lunes que solicitó al Gobierno de Maduro "proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños".
Durante la apertura de la Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma, Khan pidió a la administración de Maduro "liberar a los adolescentes detenidos y a los presos políticos en el país".
Khan enfatizó la necesidad de avanzar en la implementación de reformas legales en Venezuela, subrayando la necesidad de acelerar las actividades de recolección de pruebas con miras a establecer puntos de referencia y plazos concretos para conseguir la justicia en el territorio.
"Desde que abrí la investigación en Venezuela, en Caracas, hace tres años, hemos trabajado con un enfoque alineado con nuestra política declarada. Cuando estuve en Caracas en abril de este año, también enfaticé a las autoridades venezolanas la necesidad de ver un impulso y un progreso real en la protección de los derechos civiles", manifestó
Asimismo, expresó que Venezuela debe permitir la entrada a la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, "como le habían prometido previamente por escrito", y deben "cooperar de manera más tangible".
El fiscal manifestó su inquietud por la falta de avances concretos en las reformas legales esperadas, afirmando: “La complementariedad no puede ser una historia interminable. No he visto la implementación concreta de leyes y prácticas en Venezuela que esperaba”.
“Quiero dejar claro que la pelota está del lado de Venezuela. La vía de la complementariedad se está quedando sin camino”, añadió.
Además, el fiscal indicó que las investigaciones independientes de la CPI continúan en curso, asegurando: “Nuestras investigaciones independientes están en marcha, siempre han sido en paralelo. Son activas y estamos colaborando, trabajando en estrecha colaboración con una variedad de socios para cumplir con nuestras responsabilidades”.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Economía2 días.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Mundo9 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País10 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"