Mundo
Machado y González piden apoyo a Brasil para contener “asedio” contra Embajada argentina
Los dirigentes exhortaron al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a que se pronuncie enérgicamente y exija la presencia de diplomáticos brasileños en la sede,
Caracas/Foto: Cámara.- Los dirigentes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia solicitaron este martes el apoyo del gobierno brasileño para hacer frente al “cerco policial" que mantienen las autoridades venezolanas alrededor de la Embajada de Argentina en Caracas.
Lea también: Presidente de Corea del Sur levanta ley marcial tras protestas y exigencia del Parlamento
De acuerdo a lo publicado por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de ese país, los dirigentes exhortaron al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a que se pronuncie enérgicamente contra el “asedio” a y exija la presencia de diplomáticos brasileños en la sede, dado que Brasil actualmente representa los intereses de Argentina en Venezuela.
De acuerdo a los venezolanos, la embajada argentina está siendo objeto de "una verdadera prisión" y "tortura psicológica" por parte de la administración de Nicolás Maduro. También reportaron que la residencia se mantiene sin electricidad y sin agua potable desde finales de noviembre.
Ante esto, Machado exigió mayor comunicación entre las cancillerías de Brasil y Argentina para contener la “represión” contra los miembros del movimiento político de Vente Venezuela, quienes solicitaron asilo.
Por su parte, el diputado Luiz Philippe de Orleans e Bragança (PL-SP) lamentó que Brasil no haya respondido adecuadamente a esta "demanda social y política", y dijo que las instituciones brasileñas se han "achicado" ante este desafío.
Ley Simón Bolívar
Los líderes opositores también denunciaron la reciente aprobación en Venezuela de la Ley Libertador Simón Bolívar, que “criminaliza el apoyo a sanciones internacionales y suspende los derechos políticos de los opositores”, lo que agrava aún más la situación en el país.
"La ley no sólo silencia a los opositores dentro del país, sino también a quienes denuncian irregularidades fuera de Venezuela. Cualquier acción que sea vista como una denuncia o una búsqueda de la aplicación de la justicia internacional puede resultar en la aplicación de estas medidas represivas", dijo González Urrutia.
Asilados en la Embajada de Argentina denuncian su situación
La solciitud de los opositores se presenta el mismo día en el que Omar González, miembro de la Dirección Nacional de Vente Venezuela y uno de los seis asilados, denunciara las condiciones que enfrentan tras casi nueve meses de refugio en la sede diplomática.
En una entrevista con D News, González destacó que desde la expulsión de los diplomáticos argentinos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, el grupo se ha visto prácticamente "aislado y sin apoyo externo". "Estamos a la suerte, rodeados de policías con armas y el rostro cubierto. Nos llevan a un estado de terrorismo psicológico", afirmó González.
Denunció que la Embajada ha estado bajo "asedio" durante 11 días. Además de restringir el acceso a la electricidad y al agua potable, esta situación ha llevado a los asilados a implementar un plan de racionamiento de recursos.
"Hemos logrado llenar solo 11 botellones de agua. Intentamos que nos trajeran comida, pero quienes lo hicieron fueron detenidos y acusados de terrorismo por traer una simple pizza", explicó.
También denunció que "han instalado equipos para bloquear las señales telefónicas y se han utilizado drones para vigilarlos", lo que a su juicio, "constituye una violación del territorio argentino".
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo6 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País7 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"