País
MCM y EGU en línea con la PUD: Primero se debe respetar "el mandato del 28-J”
Ambos dirigentes también exigieron al cuerpo diplomático en Venezuela pronunciarse sobre la situación de los refugiados en la Embajada de Argentina, ubicada en Caracas
Caracas/Foto: Vente Venezuela.- María Corina Machado y Edmundo González Urrutia reiteraron este miércoles que la “decisión de cambio” del 28 de julio de 2024 se debe “respetar”, puntualizando que los próximos comicios contradicen lo “expresado por los venezolanos en las urnas”.
Lea también: Fiscalía investigará a responsables de los "hechos violentos" en la frontera con Guyana
En sus redes sociales, los opositores respaldaron el comunicado publicado más temprano por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), donde establecieron una serie de condiciones para que sea posible su participación en las próximas elecciones.
"La unidad es una visión de país conjunta y, hoy, manifiestamente compartida en el pronunciamiento de la Plataforma Unitaria. El pueblo venezolano habló con contundencia el pasado 28 de julio. Con su participación masiva dejó claro su deseo de cambio, su determinación democrática y su compromiso con el futuro del país”, publicó González en X.
Ante esto, el exembajador aseguró que “cualquier planteamiento” de elecciones “no es viable” y que el mismo “contradice el mandato” del 28 de julio.
Enfatizó que quienes defienden los resultados deben reconocer que la “lucha no es simplemente electoral” y que la unidad política debe traducirse en el “rescate” del país.
Por su parte, Machado apuntó que los resultados de los pasados comicios demuestran la “voluntad de cambio”, la cual se debe respetar.
Asimismo, comentó que aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) ponga la fecha “que le dé la gana”, el “pueblo venezolano les dará una nueva derrota a todos”.
Sobre los refugiados en la Embajada argentina
Los dirigentes también se pronunciaron este miércoles 19 de febrero sobre la situación de los refugiados en la Embajada de Argentina, ubicada en Caracas, quienes el martes denunciaron el colapso de la planta eléctrica que mantenía con energía la sede diplomática.
Ante ello, Machado y González exigieron al cuerpo diplomático en Venezuela pronunciarse ante este hecho. “Este es un hecho que, en circunstancias normales, tendría que provocar el repudio de toda la comunidad internacional, al menos de la comunidad diplomática en Venezuela”, expresó el excandidato presidencial.
“Yo no he escuchado hasta ahora ninguna misión diplomática, no he escuchado todavía al decano del cuerpo diplomático expresarse sobre este asedio (...) Esto es algo insólito y merece el repudio de toda la comunidad internacional”, agregó.
Aseveró que no existe “razón que pueda justificar la indolencia” de las autoridades venezolanas con los dirigentes refugiados. Sin embargo, aseguró que “el mundo entero sabe lo que está ocurriendo en Venezuela y sabe que esta situación tiene que cambiar”.
Asimismo, González indicó que “todas las personas con quienes nos hemos reunido en estos últimos días en Ginebra están muy claros de lo que ocurre” en la nación caribeña.
Aseguró que su familia atraviesa actualmente “momentos muy difíciles” tras la detención de su yerno Rafael Tudares, cuyo paradero, según dijo, “sigue siendo desconocido”.
A su vez, Machado pidió a los venezolanos "alzar su voz" por los dirigentes refugiados y consideró “insólito” que actualmente no haya “una reacción de toda la comunidad internacional”.
“Aquí están pasando muchas cosas y el mundo está viendo lo que está ocurriendo en la Embajada de Argentina bajo protección de Brasil (...) Hacer esto acelera las respuestas que nosotros sí estamos trabajando y logrando de los actores claves democráticos del mundo”, expresó.
Además, la exdiputada reiteró que la administración de Nicolás Maduro se encuentra “contra la pared”.
“Aquí hay un mensaje para muchos sectores, aquí hay un mensaje para el cuerpo diplomático en Caracas; tienen un deber y aquí la historia se está escribiendo”.
De igual manera, Machado dijo sentirse “orgullosa” de la “fortaleza moral y espiritual” de la familia del exdiplomático, al considerar que “se han mantenido junto a los venezolanos", pese a su situación.
“No solamente Rafa será libre, sino que los 2 194 presos políticos volverán a las calles, a sus familias y aquellos que han tenido que irse los traeremos de vuelta”, sentenció.
La unidad es una visión de país conjunta y, hoy, manifiestamente compartida en el pronunciamiento de la Plataforma Unitaria.
El pueblo venezolano habló con contundencia el pasado 28 de julio. Con su participación masiva dejó claro su deseo de cambio, su determinación… https://t.co/TSjPU6t4g4— Edmundo González (@EdmundoGU) February 19, 2025
El 28J el pueblo decidió y eso SE RESPETA.
Valoro la decisión de los partidos políticos de la Plataforma Unitaria que hoy han anunciado que no convalidarán fraudes hasta que el mandato del 28J se cumpla.
Prestarse a la farsa que impone Maduro es desconocer este mandato.… https://t.co/MM2dHR5eqr— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) February 19, 2025
-
Economía23 horas.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País21 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País21 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto