Internacionales
"Macri puede significar fin de gobiernos intervencionistas", dice mayor patronal de Brasil
El Cooperante.- El presidente de la Federación de Industrias de Sao Paulo (FIESP), Paulo Skaf, afirmó este miércoles que el nuevo mandatario de Argentina, Mauricio Macri, "puede cambiar el Mercosur y la visión de todo el continente".
Skaf exaltó la ideología liberal de Macri y aseveró que el presidente argentino, quien asumió el cargo la semana pasada, es una "nueva semilla" para el Mercosur, en el que también se integran -además de Brasil y Argentina- Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia en proceso de adhesión.
Macri "puede significar el fin de un siglo de gobiernos intervencionistas para iniciar un ciclo de una economía liberal, moderna y ágil", destacó.
Asimismo, consideró que el giro político argentino como el resultado de las elecciones parlamentarias en Venezuela, en las que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se erigió ganadora, "dan señales fuertes de una nueva era futura".
Por otro lado, defendió que el Mercosur debería "abrir negociaciones con el mundo entero" en bloque pero señaló que "los países no pueden quedar perjudicados" si los acuerdos no avanzan. En ese caso, remarcó, "defendería que Brasil pueda tener sus acuerdos con otros países y bloques", lo que no está permitido por el grupo del Cono Sur.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía2 días.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales12 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Internacionales2 días.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Tecnología13 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales14 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"