Internacionales
Macron es reelecto presidente con 58% de los votos, según resultados preliminares en Francia
En este balotaje la abstención alcanzó el 28%, la más alta en los últimos 20 años en las elecciones presidenciales de Francia
Caracas.- Pese a la poca participación en una primera vuelta de las elecciones presidenciales, Enmanuel Macron logró convencer este domingo 24 de abril a los franceses de derecha y de izquierda, así como los del centro, obteniendo 58% de los votos a favor.
Lea también: Izan la nueva bandera de Caracas en la cima de El Ávila
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consiguió ser reelecto en la segunda vuelta de las elecciones para cinco años más de gobierno.
De acuerdo a los primeros resultados preliminares recogidos por medios europeos, Macron encabeza el escrutinio con 58% frente a la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, quien lograría el 42%.
En este balotaje la abstención alcanzó el 28%, la más alta en los últimos 20 años en las elecciones presidenciales de Francia.
Al comparar los resultados con la segunda vuelta de 2017, en la que también se enfrentaron Macron y Le Pen, la candidata derechista logró reducir la distancia, pues en esa oportunidad el mandatario se impuso con 66% de los votos sobre el 33% de Le Pen.
¿Quién es Enmanuel Macron?
Emmanuel Macron nació en 1977 en Amiens, en una familia de médicos pertenecientes a la pequeña burguesía del norte de Francia. Su padre era profesor de neurología y su madre pediatra. Tiene dos hermanos.
Según recoge el diario RFI, estudió en el colegio jesuita de la Providence de Amiens y aprendió a tocar piano en el Conservatorio de esa ciudad. Dejó el lugar para acabar su bachillerato en el liceo privado Henri IV de París.
Tras estudiar filosofía en la universidad de Nanterre, Macron entró al Instituto de Ciencias Políticas ('Sciences Po') y después a la Escuela Nacional de Administración (ENA).
Tuvo una carrera de banquero en el sector privado, un alto cargo en Rothschild et Compagnie, uno de los bancos de inversión más prestigiosos de Francia.
Después se convertió en consejero financiero del presidente de la República, una función de la administración pública. En 2012, comenzó a colaborar con el entonces primer mandatario François Hollande, primero como Secretario General adjunto de la presidencia, después como Ministro de Economía, Recuperación Productiva y Asuntos Digitales, cargo al que renunció en 2016 para lanzar su candidatura presidencial.
En ese entonces el ex banquero y ex ministro fue calificado como “un ovni de la política francesa” por su recorrido atípico, con poca experiencia en la política. Frente al escepticismo general, lanzó un movimiento que lleva sus iniciales '¡En Marcha!' (En Marche!), con financiamiento privado y al margen de los partidos tradicionales que han gobernado estas últimas décadas.
No había tenido un cargo de elección popular hasta las pasadas elecciones presidenciales, en 2017, cuando salió ampliamente ganador frente a la ultraderechista Marine le Pen con más de un 60% de los votos.
Ante sus compatriotas, Macron se presentó como un hombre íntegro y que asume ese recorrido fuera de lo común. Su estrategia fue rápidamente presentar a su esposa en las portadas de la prensa francesa, una profesora de teatro y de francés 25 años mayor que él: la ahora primera dama, Brigitte Trogneux-Macron..
En 2017 tenía 39 años, por lo que es el más joven presidente en la historia de Francia. Ahora tiene 44 años e inicia un segundo mandato.
-
La Lupa2 días.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Sucesos1 día.
Detienen por trato cruel a los policías que esposaron a enfermera en Lara
-
Internacionales2 días.
Venezuela no podrá adquirir vacunas tras la deuda que sostiene con la OPS
-
Sucesos1 día.
Ordenan la recaptura de violador en serie que se fugó del Cicpc de El Rosal
-
Nacionales1 día.
En video: Enfermera es esposada por exigir el uso de la mascarilla a un funcionario
-
Nacionales2 días.
Prevén lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país tras paso del ciclón "DOS"
-
Internacionales2 días.
Justicia argentina convocó una mesa de trabajo junto al FBI por caso del avión venezolano-iraní
-
Sucesos2 días.
Asesinaron de varios disparos a venezolano en Chile