Nacionales
Maduro acusa a medios internacionales de campaña difamatoria: "Intentan mancharme a mí"
El presidente venezolano mencionó que, según el senador estadounidense Marco Rubio, El Tren de Aragua está operando y cometiendo crímenes en todo Estados Unidos
Caracas / Foto Portada: archivo.- En una reciente declaración, el presidente Nicolás Maduro acusó a varios medios de comunicación internacionales, incluyendo CNN en Español, la agencia de noticias AP y el medio alemán Deutsche Welle (DW), de liderar una campaña difamatoria contra el país. Según el mandatario venezolano, esta campaña tiene como objetivo asociar a los venezolanos con crímenes cometidos a nivel mundial, particularmente señalando al grupo conocido como El Tren de Aragua.
Lea también: Maduro acusó a Capriles de “aliarse” con bandas criminales de Miranda
“Hay una campaña dirigida por CNN en Español, por AP, y por todos esos medios, entre ellos uno nazi de Alemania, DW, hay una campaña diciendo que todos los crímenes que se cometen en el mundo hoy son de venezolanos”, dijo el mandatario.
El presidente mencionó que, según el senador estadounidense Marco Rubio, El Tren de Aragua está operando y cometiendo crímenes en todo Estados Unidos. Esta afirmación se suma a las acusaciones del Gobierno nacional, de que existe un esfuerzo coordinado por parte de ciertos medios para manchar la imagen de Venezuela, especialmente en un contexto de año electoral, lo que sugiere que el objetivo final sería dañar la reputación del propio presidente.
La mención específica de DW, calificándolo como un medio "nazi", añade una dimensión adicional a las acusaciones, implicando una severa crítica hacia la línea editorial del medio alemán.
“Tienen una campaña para manchar a Venezuela, alerta con esa campaña, porque es año electoral, es para manchar a Venezuela y al final tratar de mancharme a mí, no volverán”, sostuvo.
Las declaraciones del presidente Nicolás Maduro se suman a las denuncias que ha manifestado el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, en contra de medios como Voz de América (VOA), por ejemplo, asegurando que configuran una “campaña mediática” para tergiversar discursos del presidente y “atacar” a la población migratoria venezolana dispersa en el mundo.
El ministro asegura que EE. UU. financia a medios internacionales para que vinculen a los venezolanos migrantes con bandas armadas que operan en ese país.
Ñáñez también se refirió al medio alemán DW, acusándolo de "encubrir el genocidio en Gaza", "mentir", "difamar" y "propagar el odio" contra Venezuela.
-
Sucesos1 día.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía1 día.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo1 día.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Sucesos23 horas.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior