Connect with us

País

Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.

El mandatario informó que siguen tramitando “todas las acciones legales” para gestionar el traslado de los venezolanos desde El Salvador

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- Nicolás Maduro afirmó este martes que su Gobierno ha intentado mantener “relaciones de respeto” con Estados Unidos, destacando que Venezuela “no es ni será colonia” de ningún “imperio” del mundo. 

Lea también: Infante llama a la movilización permanente por deportación de venezolanos a El Salvador

“El imperio está agresivo. Allá ellos. Quienes pierden son ellos. Nosotros hemos querido tener relaciones civilizadas, de respeto. Venezuela es un país libre, no somos colonia de nadie, ese tiempo se acabó. Nuestro mensaje siempre ha sido tener comunicaciones de respeto, pero allá decidieron agredir al mundo entero”, comentó en cadena nacional. 

Señaló que la “derecha fascista” venezolana le “impuso” al país norteamericano un plan “en contra” de los migrantes en Estados Unidos; sin embargo, reiteró que “no podrán ganarle a un pueblo decidido a ser libre y soberano”. 

Sobre la detención de migrantes en El Salvador, informó que siguen tramitando “todas las acciones legales” para gestionar el traslado de los venezolanos al territorio nacional. “Los están persiguiendo. Seguiré abogando para liberar a todos los venezolanos que están presos en Estados Unidos, El Salvador y México”.

Le exigió a Trump respetar a los venezolanos

Maduro le exigió a la administración de Donald Trump que respete los derechos humanos de los migrantes, puntualizando que las detenciones en su país se pueden considerar “secuestro”.

Advertisement

Precisó que su Gobierno “no ha planificado ninguna invasión” con el Tren de Aragua a Estados Unidos, por lo que le pidió “no caer en mentiras”. “Es un insulto decir que Venezuela planificó una invasión a Estados Unidos, abran los ojos”.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como “un ser despreciable” debido a que “todos los días piensan cómo hacerle daño” al país. 

Resaltó que, a pesar de las medidas, la administración chavista seguirá “trabajando” en programas sociales que “ayuden” a los sectores más vulnerables.

Maduro a Bukele

El mandatario también le hizo un llamado a su homólogo salvadoreño. El pasado sábado, Maduro le advirtió a Nayib Bukele que será el responsable de si algo "le pasa" a los venezolanos "secuestrados" y deportados desde EE. UU. el pasado fin de semana.

En la despedida del buque escuela AB “Simón Bolívar”, el mandatario mencionó que los connacionales buscaron el “sueño americano” y ahora “los desaparecen”. 

Advertisement

“Se ha agredido a venezolanos que emigraron buscando una oportunidad, después de las sanciones que lanzaron contra nuestro país. Creyeron en el sueño americano y ahora los persiguen, los torturan, los humillan, los patean y los desaparecen”, manifestó. 

En ese sentido, Maduro dijo que van a ir a buscarlos hasta “el último”, y “los vamos a reincorporar”.  

“A su madre Venezuela volverán estos migrantes. Ya para mañana reanudamos los vuelos para rescatar a migrantes de las cárceles de EE. UU. Los vamos a rescatar esta semana, la otra y la siguiente, y llegará al momento en el que rescatemos a los muchachos secuestrados en El Salvador en campos de concentración nazi”, precisó, refiriéndose también al reinicio de los vuelos de repatriación desde la nación norteamericana. 

Posición el Gobierno sobre el envío de migrantes venezolanos a El Salvador

La vicepresidenta Delcy Rodríguez rechazó el 17 de marzo que se les llame “terroristas” o “delincuentes” en Estados Unidos a los migrantes venezolanos. En una rueda de prensa, la ministra de Hidrocarburos sostuvo que la mayoría de los migrantes salieron del país por el “bloqueo criminal” “solicitado” por María Corina Machado, a quien le exigió “dar la cara” por “apoyar” las medidas de la administración de Donald Trump contra la “población”.

“Cuando un migrante cruzó nuestra frontera, lo hizo por mejores perspectivas y horizontes de vida frente a lo que causó el bloqueo criminal en nuestro país. Es un migrante económico, no son terroristas, no son delincuentes, son víctimas de la guerra económica”, señaló.

Advertisement

Puntualizó que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene “los brazos abiertos” para que los connacionales regresen al país y anunció que están trabajando para “rescatar” a los migrantes “secuestrados” en EE. UU. y enviados a lo que considera es un “campo de concentración nazi” en El Salvador.



Tendencias