Economía
Maduro anuncia crecimiento económico del 7 % en el primer trimestre del año
El mandatario reveló que el país tiene los índices de abastecimiento más altos de los últimos 21 años
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro ofreció un balance este viernes del avance económico que registra el país en los primeros cuatro meses del año 2024.
Lea también: Tellechea negó aumento del precio de la gasolina: "Juegan con el estrés del venezolano"
Desde el estado Bolívar, el mandatario informó que la recaudación de impuestos aumentó a 78 % durante el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del pasado año. Asimismo, indicó que el impacto de las sanciones contra Venezuela se eleva a 642.000 millones de dólares, en el período comprendido entre 2015 y 2021.
Destacó que el crecimiento económico en el primer trimestre del año fue del 7 % y aseguró que el pronóstico para este año será superior al 8 % del Producto Interno Bruto (PIB). “Tenemos mejores noticias. Tenemos 11 trimestres creciendo de manera continua. En el primer trimestre del año 2024, el crecimiento ha sido superior al 7 %, empezando el año, que siempre son cifras modestas”, afirmó.
Puntualizó que todos los impuestos que se recogen se invierten en las misiones sociales, la atención de las infraestructuras y la inversión en la economía.
Exportaciones y sectores productivos
Maduro anunció que las exportaciones, desde abril de 2023 hasta abril de 2024, registran un aumento del 11 %. Además, señaló también el crecimiento de la industria privada y pública.
“El día de ayer en Cabelum (Conductores de aluminio del Caroni) se firmaron contratos para llevar la producción del 55 % al 90 % de la capacidad productiva de esta empresa, y así está sucediendo en toda la industria del país”, comentó.
Mencionó el aumento del crédito en un 81 % en los últimos 12 meses. Los depósitos, en su equivalente en dólares, crecieron 58 % en el mismo periodo. La Bolsa de Valores Agrícola se alza a 281 millones de dólares.
Aseveró que el nuevo sistema cambiario ha permitido que el precio del dólar de los últimos siete meses sea el “más estable” desde el 2012. En el primer cuatrimestre, Venezuela registró el margen de inflación más bajo de los últimos 12 años "y vamos a mejor, al control absoluto del tema inflacionario”.
Inversiones en Venezuela
De igual manera, reveló que el país tiene los índices de abastecimiento más altos de los últimos 21 años, destacando la labor de los productores nacionales y la colaboración de empresas y países del exterior.
“Ahora las importaciones no son con los dólares de Cadivi, ahora es con los privados. El que quiere traer algo de afuera con sus dólares y lo vende en el mercado, y punto. Tenemos los niveles de abastecimiento más altos de los últimos 30 años de Venezuela con productos de máxima calidad”, sostuvo.
Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez acotó que el país se ha recuperado a pesar de las sanciones y de los “intentos” de algunos venezolanos de “atacar” la economía nacional. “En seis años Venezuela perdió 642 mil millones de dólares, todas las reservas internacionales de Sudamérica son 606 mil millones de dólares, imagínense el daño que le hicieron a Venezuela”, comentó.
-
Economía2 días.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País9 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País8 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País1 día.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País2 días.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"