Nacionales
Maduro anuncia la llegada de una delegación estadounidense a Venezuela
El pasado lunes 20 de junio representantes del Gobierno y la Plataforma Unitaria coincidieron en el Foro de Oslo, en Noruega, un retiro que cada año se enfoca en la mediación de conflictos y en los procesos de paz. Hasta el momento se desconoce si hay adelantos en la reanudación de las negociaciones en México
Caracas.- El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes que una delegación de diplomáticos estadounidenses arribó a Venezuela para reunirse con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Lea también: Cabello dice que relaciones entre Venezuela y Colombia se retomarán "poco a poco"
En un acto televisivo desde el Palacio de Miraflores, en conmemoración del Día del Periodista, Maduro informó que en horas de la tarde de este 27 de junio llegó al país una delegación estadounidense para continuar con "la agenda bilateral" y así "abordar temas de interés común". Sin ofrecer más detalles, aseguró que fue recibida por Jorge Rodríguez.
El pasado lunes 20 de junio representantes del Gobierno y la Plataforma Unitaria coincidieron en el Foro de Oslo, en Noruega, un retiro que cada año se enfoca en la mediación de conflictos y en los procesos de paz. En ese evento se esperaba que reincidieran las conversaciones para retomar las negociaciones en México, que fueron suspendidas a mediados de octubre de 2021, cuando fue extraditado a Estados Unidos el exempresario Alex Saab, quien fuera aliado de Maduro.
Hasta el momento ninguno de los representantes de los bandos políticos se ha pronunciado oficialmente al respecto.
Por su parte representantes de la Administración del presidente Joe Biden dijeron hace un mes, según la agencia AP, que aliviarían sanciones económicas contra el Gobierno de Maduro como un gesto para reanudar los diálogos con la oposición venezolana en México.
Poco tiempo después la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) excluyó de su lista de personas sancionadas al extesorero de Venezuela Carlos Erik Malpica Flores, quien es sobrino de Cilia Flores.
Malpica Flores presuntamente estaba involucrado en la desaparición de 11 000 millones de dólares en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) entre 2004 y 2014, sin embargo no se le han presentado cargos por esos señalamientos en Estados Unidos.
Luego de que se conociera la exclusión de Malpica en la lista de sancionados de EE. UU., Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora escribió en su Twitter que continuaban los esfuerzos de la oposición con el Gobierno estadounidense para reactivar las negociaciones en México, sin embargo, no aclaró cuáles eran los acuerdos que adelantaban.
-
Vitrina2 días.
Juanes regresará a Venezuela con un concierto en el CCCT
-
Economía1 día.
Tibisay Lucena anunció cuándo será el pago total del bono vacacional
-
Nacionales2 días.
Maduro acusa a PJ de "atacar" a los trabajadores del Metro de Caracas
-
Nacionales2 días.
Venezuela y Colombia designan embajadores tras más de cuatro años de relaciones rotas
-
Economía2 días.
Maduro anunció la instalación de una mesa de diálogo con todos los sectores industriales
-
Nacionales22 horas.
Saime atenderá a venezolanos en Colombia cuando se reactiven las relaciones
-
La Lupa1 día.
"Noticia de un secuestro" se estrena en Amazon Prime
-
Economía20 horas.
Reuters: Pdvsa suspende envíos de petróleo por deuda a Europa