Destacados
Maduro anuncia producción masiva de Carvativir: "neutraliza 100% el coronavirus"
Maduro dijo que el antiviral se estudió durante nueve meses
Caracas. Nicolás Maduro dijo este domingo que Venezuela comenzará en la última semana de enero la producción masiva del medicamento Carvativir, creado por científicos venezolanos, y que presuntamente "neutraliza 100% el coronavirus".
Lea también: "Venezuela registra 464 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas"
En una reunión con parte de la Comisión Presidencial de Prevención y Lucha contra el COVID-19, Maduro aseguró que el medicamento "pasó todos los estudios y ha mostrado una efectividad de 100 % contra el virus".
"Se aplican 10 gotas debajo de la lengua cada cuatro horas. Son las gotas milagrosas de José Gregorio Hernández, no tiene ningún tipo de efecto secundario".
Según Maduro, el Carvativir es un antiviral que ha sido utilizado como parte de los tratamientos aplicados en Venezuela a pacientes afectados con la COVID-19 que se encontraban en el Poliedro de Caracas y en el Hospital de Coche, dando buenos resultados.
Agregó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez viajará en los próximos días para entregarle personalmente toda la documentación sobre el medicamento a Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la intención de que lo "conozcan y certifiquen".
"Ha demostrado una efectividad tremenda. Empezarán a producirse y luego a distribuirse por miles en el país, ya el Ministerio de Salud la incluirá en el programa de los tratamientos contra el coronavirus".
Para Maduro, el Carvativir debe ser distribuido a todos los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y en todos los hospitales de manera gratuita, pero advirtió que las personas que estén privatizando o vendiendo los medicamentos de suministro público deben ser denunciados y detenidos por los cuerpos de seguridad.
Vacunación comenzaría en abril
El Jefe de Estado volvió a asegurar que próximamente llegarán al país 10 millones de dosis del fármaco ruso contra el COVID-19 Sputnik V, sin embargo no dio fecha concreta y se limitó a decir que los recibirán "muy pronto", mediante un puente aéreo.
"Se ha decidido crear un fondo de dos millones de dólares para las vacunas contra el COVID-19 para todos los países que integran el ALBA-TCP. Mantenemos conversaciones para comprar otras vacunas y la vacunación sostenida de la población comenzará en abril".
Hasta los momentos, en la región solo Argentina, Brasil, Chile y Ecuador se dio inicio al proceso de vacunación con diferentes fármacos. El único aprobado por la OMS continúa siendo el desarrollado conjuntamente por Pfizer y BioNTech.
-
País2 días.
Yván Gil denunció que el Consulado de Venezuela en Lisboa sufrió un ataque con bombas
-
País2 días.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
Tecnología1 día.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta
-
País1 día.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País1 día.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
País1 día.
González Urrutia dice que la "legitimidad presidencial" no es simplemente una "banda"
-
Mundo1 día.
Petro sobre Venezuela: "Las elecciones no fueron libres desde un comienzo"
-
Mundo1 día.
Congreso de Perú solicita garantías para la "toma de mando" de Edmundo González