Connect with us

Nacionales

Maduro anunció vacunación contra la difteria, malaria y sarampión tras su proliferación

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 6 de abril.- El presidente Nicolás Maduro anunció que este viernes, hasta el 13 de mayo, arrancó una jornada de vacunación contra la difteria, la malaria y el sarampión, de forma gratuita en todo el país, con asesoría de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Lea también: Venezuela, el país que exporta sarampión, malaria y difteria a naciones vecinas

Durante la rehabilitación de la Emergencia Pediátrica del Hospital “Dr. Rafael Medina Jiménez”, el mandatario nacional puntualizó que hay disponibles 11 millones de dosis y especificó ademán que hay vacunas polio bivalente oral, contra la poliomielitis; BCG, contra la tuberculosis; hepatitis B; vacuna pentavalente, trivalente viral.

El pasado 27 de enero la Asamblea Nacional (AN) declaró una crisis humanitaria de salud en Venezuela en vista a los graves problemas sanitarios y la severa escasez de medicamentos e insumos médicos por la que atraviesa el país.

En los últimos años en el país, por la “debilidad e ineficiencia” del sistema de salud y en las medidas aplicadas por el Estado venezolano, ha ocurrido un repunte de enfermedades que habían sido eliminadas, según dijo en una entrevista ofrecida a El Cooperante el exministro para la Salud e integrante de la Red Defendamos la Epidemiología, Felix Oletta.

Tres enfermedades son las que generan mayor preocupación y encienden las alarmas en el gremio: la difteria, la malaria y el sarampión. En el caso de la difteria, enfermedad que se presentó de forma activa fue en 1992 y reapareció nuevamente en el mes de abril del 2016, se han acumulado un aproximado de mil casos en el país, con una mortalidad que ronda entre el 15 y 20 por ciento.

Advertisement

En el 2016 se presentaron extraoficialmente 324 casos; en 2017, unos 609 casos; y en lo que va de 2018 se ha tenido conocimiento de 36 casos en el país. Esto, según cifras provisionales ofrecidas por la Organización Panamericana de la Salud, ya que el Gobierno nacional no ha dado a conocer los boletines pertinentes.



Tendencias