Connect with us

Economía

Maduro anuncia fin de exoneraciones tributarias "salvo para temas urgidos de salud"

El anuncio de Maduro se conoce dos semanas después de que el Gobierno informara sobre la exoneración del pago del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Importación y Tasa por Determinación del Régimen Aduanero, por un año, a la importación y venta de combustibles derivados de hidrocarburos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Prensa Presidencial. El presidente Nicolás Maduro anunció este viernes el fin de las exoneraciones tributarias con excepción "de una o dos para temas muy urgidos de salud".

Lea también: Seniat recaudó 562 millones de dólares en enero

"Se acabaron las exoneraciones tributarias, salvo una o dos para temas muy urgidos de salud, quizás. Y el que no pague completo los tributos, vamos por él", dijo Maduro en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV.

El anuncio de Maduro se conoce dos semanas después de que el Gobierno informara sobre la exoneración del pago del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Importación y Tasa por Determinación del Régimen Aduanero, por un año, a la importación y venta de combustibles derivados de hidrocarburos.

El decreto también aplica a los insumos aditivos destinados al “mejoramiento de la calidad de la gasolina”, tanto de empresas del Estado, como por compañías del sector privado o mixtas.

En noviembre del año pasado, el Ejecutivo renovó el decreto de exoneraciones de aranceles a las importaciones para la defensa de la producción nacional. 

Advertisement

“Este decreto ajusta el arancel en un 10 por ciento en textiles y calzado, lo que va permitir un impacto en la producción nacional”, dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en aquel entonces. 

Dicho decreto también incrementó en 10 % los aranceles en materia de autopartes y cerámica y estableció la incorporación de un conjunto de normas técnicas para el sector de la construcción.

Además, en esa alocución, se detalló que se estaba valorando un incremento en el arancel para el sector petroquímico, específicamente en los plásticos.

Asimismo, en septiembre de ese mismo año, Maduro aprobó la exoneración por 12 meses de impuestos para importaciones a las empresas de telecomunicaciones y alta tecnología como respuesta a una propuesta del presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez.

En este sentido, el mandatario señaló que la exoneración de impuestos podría ser objeto de prórroga por un año más, siempre y cuando, se evidencian avances.

Advertisement

También ordenó a la banca pública y al Fondo de Conatel otorgar créditos a los operadores de telecomunicaciones que acompañen sus proyectos destinados a instalar, fortalecer y ampliar los servicios de todas las zonas del país

El pasado 15 de enero, en su Memoria y Cuenta correspondiente al 2023, Maduro planteó la meta de recaudación tributaria para este año equivalente a 10 mil millones de dólares, con el propósito de duplicar la cifra del período pasado que se ubicó en 5 750 millones de dólares.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez informó durante la presentación del proyecto de ley de presupuesto para el ejercicio económico financiero 2024, que el año pasado la recaudación tributaria había aumentado un 28 %, permitiendo superar el rentismo y consolidar la cultura del pago de los impuestos y tributos.



Tendencias