Connect with us

Nacionales

Maduro asegura que desalojará a la oposición del Parlamento en las próximas elecciones

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- En medio de las negociaciones de Barbados de las que todavía no sale humo blanco, Nicolás Maduro anticipó este viernes el desalojo de la oposición de la Asamblea Nacional en las próximas elecciones pautadas según la Constitución para el Poder Legislativo, y que deberían celebrarse en diciembre de 2020. «Les vamos a dar una soberana paliza con votos», amenazó.

Le puede interesar: Mike Pompeo advierte: “El régimen de Nicolás Maduro está acabado”

«Con alegría nuestro pueblo va a sacar a esa partida de bandidos y pillos. Las elecciones están a la vuelta de la esquina, no veo el día en que lleguen para recuperar la Asamblea Nacional para el país (…) Prepárense señores opositores porque ustedes serán buenos para las fotos y para el engaño, pero nosotros les vamos a dar una pela, una soberana paliza con votos”, expresó Maduro en un acto con sus partidarios en el Teatro Municipal de Caracas.

La declaración de Maduro se produce en medio de las negociaciones de Barbados, en las que se puso sobre la mesa el fin a la crisis mediante un proceso electoral. No obstante, la delegación de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, ha insistido en que el proceso electoral a celebrarse debe se el presidencial, algo que no ha caído bien en el ala radical del chavismo, conducida por Diosdado Cabello.

«Aquí no habrá elecciones presidenciales», ha reiterado Cabello en sus programas de televisión semanales.

A Cabello, el número dos del régimen, se le atribuye la responsabilidad de dinamitar un posible acuerdo entre Gobierno y oposición en Barbados.

Advertisement

«Cabello es un factor político de peso. Tomó más peso luego del 30 de abril. La Fuerza Armada está dividida, está repartida. No hay un poder central en la Fuerza Armada. No hay un poder central en el chavismo. Nicolás Maduro es el presidente, pero con un poder muy repartido. El Tribunal Supremo quedó contra la pared luego del 30 de abril. Expuesto. Muchos factores dentro del chavismo quedaron expuestos. Tanto en el chavismo civil como en el militar», dijo el periodista, escritor y analista político Juan Carlos Zapata en una entrevista exclusiva para El Cooperante.

La oposición ha dicho, por su parte, que no acudirá a ningún proceso electoral sin renovación de la junta directiva del Consejo Nacional Electoral, y que Maduro «debe cesar la usurpación» para proceder a la escogencia de un nuevo jefe de Estado, según Guaidó.

Guaidó se alista, por su parte, a formular «importantes anuncios» al país el próximo 23 de julio, fecha en la que convocó a una sesión de calle, de la cual no se tienen más detalles.

La actual Asamblea Nacional, cuyos curules están ocupados en dos tercios por la oposición, fue electa en diciembre de 2015.

 

 



Tendencias