Connect with us

País

Maduro asegura que seguirán “combatiendo” las “mafias políticas” del Zulia

El mandatario señaló que el presupuesto para obras sociales del estado “lo pusieron al servicio” de Primero Justicia

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- Nicolás Maduro afirmó este miércoles que su Gobierno “recuperará” el estado Zulia de las “mafias políticas” y continuará su “lucha” contra la corrupción. 

Lea también: Corte de apelaciones de EE. UU. ratifica orden que prohíbe deportaciones de venezolanos

En la entrega de proyectos sociales, el líder chavista destacó que su Gobierno continuará luchando en contra de la corrupción en el país, así como con las organizaciones criminales originarias de Colombia.

“Vienen elecciones para la Gobernación. ¿Qué va a elegir el Zulia? Díganme una sola obra que haya hecho Manuel Rosales. Se quiere inscribir, se va a inscribir. Nada. Nosotros nos hemos echado el Zulia por los hombros, combatiendo mafias, alcaldes que están presos por mafiosos”, dijo.

Maduro señaló que el presupuesto para obras sociales del estado “lo pusieron al servicio” del partido político opositore como Primero Justicia y de las “mafias políticas” del sector político. 

“Podemos hacer mucho más, pero también el pueblo puede hacer más al recuperar las instancias”, indicó, mientras destacaba que el “pueblo” debe prepararse para los comicios generales del 25 de mayo.

Advertisement

Caso de "narcotráfico" en Zulia

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció el 14 de marzo la detención de los alcaldes chavistas del Zulia, Jorge Nava y Alberto Sobalvarro, de los municipios Miranda y Almirante Padilla, respectivamente, por vínculos a una red de narcotráfico y de entrenamiento paramilitar.

En una rueda de prensa, el funcionario indicó que la trama inicia con la identificación y desmantelamiento de la operación “No a la Navidad”, por la que se detuvo a José Enrique Rincón. “Descubrimos una red de formación de paramilitares para atentar contra funcionarios venezolanos y la Constitución, eso fue denunciado en su momento”, recordó. 

En su recapitulación, Cabello apuntó que el financiamiento de dichas actividades venía del narcotráfico. “En este trayecto fue detenido el alcalde de Santa Bárbara del Zulia, por el financiamiento de paramilitares”. 

Según el ministro, Rincón llevó a cabo un ejercicio de explotación de camarones y lo primero que hizo fue “eliminar” a la competencia. “¿Por qué? Los hechos indican que no fue solo por lo comercial”, precisó, al tiempo de explicar que lo ejecutó para adueñarse de la zona y despejarla, con fines de narcotráfico. 

A continuación, reveló que, como parte de esta operación, se detuvo a nueve ciudadanos y se abatió a dos delincuentes que hicieron frente a la operación. Como resultado, se incautaron 5,407 kilos de cocaína de altísima pureza incautada.  

Advertisement

Asimismo, Cabello vinculó el 22 de marzo a María Corina Machado, Iván Simonovis, Juan Pablo Guanipa, Tomás Guanipa, Edmundo González y Rafael Ramírez con “planes de desestabilización y narcotráfico” en el Zulia. 

“Este año vamos contra todas las bandas terroristas, desestabilizadoras, narcotraficantes que operen en el país y hemos encontrado el vínculo directo: narcotráfico-conspiración. Degradación de la política”, expresó en una rueda de prensa. 



Tendencias