País
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
El mandatario firmó un convenio económico en la planta de tubos sin costura de la Siderúrgica Alfredo Maneira
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- Nicolás Maduro afirmó este lunes que Venezuela seguirá “derrotando” las sanciones impuestas por países extranjeros, destacando que su administración creará los espacios que permitan el crecimiento económico de la nación.
Lea también: UCAB instaló una estación de carga para vehículos eléctricos en Caracas
En la clausura de la Expo Metal 2025, el líder chavista se refirió al anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25 % en contra de las empresas o naciones que le compren gas o petróleo a Venezuela.
Sobre ello, comentó: "Podrán sancionar y poner aranceles a lo que les dé la gana, pero no podrán sancionar el amor y el patriotismo del pueblo venezolano, de la clase obrera, de los empresarios, de las mujeres. No podrán sancionar a un pueblo que derrotó a un imperio".
Acotó que el deber de los venezolanos es trabajar con los recursos que tiene el país para impulsar los diferentes sectores productivos y de las industrias. "Todo lo tenemos aquí", comentó.
Maduro anunció que Venezuela está elaborando sus lingotes de oro para la reserva internacional y nacional y entregó una tonelada de oro al Banco Central de Venezuela. "Fue hecho por la clase obrera, nadie nos podrá detener", dijo. Ante esto, le hizo un llamado a todos los productores de oro a que cumplan "estrictas medidas ecológicas".
🚨 #AHORA | Nicolás Maduro anunció que Venezuela está "elaborando" sus lingotes de oro para la reserva internacional pic.twitter.com/k9XqBM0VBY— El Cooperante (@El_Cooperante) March 24, 2025
Maduro firma ocho acuerdos económicos
"Cualquier perturbación que pretendan contra la recuperación de la economía y el nuevo modelo autosostenible y soberano de nuestra economía, será enfrentado, controlado y superado con unión popular. Llamo a todo el empresariado, clase obrera, a la máxima unión productiva", sostuvo.
El mandatario firmó un convenio económico en la planta de tubos sin costura de la Siderúrgica Alfredo Maneira, y memorándums de cooperación y trabajo para la explotación de oro, la activación de la Siderúrgica Abreu de Lima, la creación de una fábrica de bombas, construcción de puentes de acero, y un convenio para la exportación de los productos mineros del país.
El evento Expo Metal logró más de 2.000 citas de negocios que agruparán proyectos en la industria minera del país y contó con la participación de 30 países que invertirán en trabajos específicos.
Venezolanos en El Salvador
Por último, destacó que ni EE. UU. ni El Salvador han publicado la lista de los venezolanos detenidos en una cárcel contra el terrorismo, lo que considera es un estado de "desaparición forzada". Ante esto, llamó al alto comisionado por los derechos humanos de las Naciones Unidas, Volker Turk, y al secretario general de la ONU, António Guterres, a intervenir.
Asimismo, apuntó que "ni un solo migrante" tiene vínculos con bandas criminales "de ningún tipo" tanto en Venezuela como en el exterior. Maduro confirmó que un grupo de abogados de El Salvador introdujo una demanda en una corte a favor de los 238 connacionales que se encuentran en el Cecot.
Maduro tildó de mentira que Venezuela “organizara” una “invasión” de “delincuentes” a Estados Unidos, como ha asegurado en reiteradas ocasiones el presidente estadounidense. Precisó que ese país "ha financiado y protegido" a los "delincuentes venezolanos", haciendo énfasis en algunos dirigentes políticos opositores como Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Carlos Paparoni, entre otros.
🚨 #AHORA | Nicolás Maduro: "Podrán sancionar y poner aranceles a lo que se les dé la gana, pero no pondrán sancionar al patriotismo del pueblo" pic.twitter.com/f39AJ5DldB— El Cooperante (@El_Cooperante) March 24, 2025
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Más temprano, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.
"Venezuela ha sido muy hostil a Estados Unidos y a las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país", dijo el republicano en su red social, Truth Social.
Dicho arancel responde, según Trump, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”, incluidos individuos violentos y miembros de bandas como el Tren de Aragua, aunque no presentó pruebas que fundamenten sus acusaciones.
La noticia llega después de informes de que Trump está dispuesto a retrasar los aranceles anteriores anunciados, incluido el cobro del 25 % sobre las importaciones de productos farmacéuticos, automóviles y madera.
Los aranceles debían entrar en vigor el 2 de abril, el mismo día en que Trump dijo que anunciaría una serie de medidas contra otras naciones, una jornada al que se refiere como el “Día de la Liberación”.
🚨 #AHORA | Nicolás Maduro asegura que ni EE. UU. ni El Salvador han publicado la lista de los venezolanos detenidos en una cárcel contra el terrorismo pic.twitter.com/pPS0GQaoj3— El Cooperante (@El_Cooperante) March 24, 2025
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
País5 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
País21 horas.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Mundo1 día.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Economía1 día.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
Mundo1 día.
Trump reaviva su propuesta de anexar Canadá como el '51.º estado en medio de las elecciones
-
Mundo1 día.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo1 día.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo