Nacionales
Maduro asevera que EE. UU. debe levantar todas las sanciones tras emisión de licencias
Maduro convocó a todos los factores políticos a una conferencia nacional por la paz y el diálogo
Caracas/Foto: Prensa.- El presidente Nicolás Maduro exigió el levantamiento completo de las sanciones impuestas por gobiernos internacionales a su gobierno, para ejercer un “plan de recuperación social” de responsabilidad compartida con todos los sectores del país.
Lea también: EE. UU. flexibiliza sanciones sobre el petróleo, gas y el oro de Venezuela
En una reunión con la delegación oficialista que llegó de Barbados, Maduro convocó a todos los factores políticos de la izquierda, centro y derecha, factores culturales, sociales y académicos, a una conferencia nacional por la paz y el diálogo para debatir los acuerdos parciales firmados en Barbados.
El mandatario aseguró que se inicia una nueva etapa con el país norteamericano de “respeto, igualdad y avance” en diferentes áreas económicas. “Con estos acuerdos y decisiones que se han tomado, Venezuela entra con fuerza al mercado petrolero y gasífero de manera progresiva”, anunció.
“A los Estados Unidos yo le digo, queremos relaciones de respeto. Cesen en su odio contra el ideal bolivariano, la misión intervencionista que se ha manejado contra América Latina (…) Las heridas que han dejado el bloqueo y las sanciones van a tardar en sanar, pero sanarán las heridas sociales, económicas, humanas, individuales y colectivas, y la única forma es en unión nacional”, dijo.
Maduro enfatizó que lo conversado y firmado con la oposición y la nación estadounidense se cumplirá con el propósito de unir al país y promover el crecimiento económico nacional.
Acuerdos con EE. UU.
Sobre los recientes acuerdos firmados por ambas naciones, Maduro indicó que “siempre han estado en disposición” de avanzar y trabajar con el gobierno de Biden para levantar las “sanciones criminales”.
“Deben ser levantadas todas las sanciones contra Venezuela. El país tiene derecho a la libertad económica y comercial. No se debe repetir nunca jamás. En estos procesos de diálogos hemos conversado sobre esto, y creo que con la firma de los acuerdos de Barbados se está avanzando hacia la dirección correcta para un levantamiento progresivo y sostenido”.
El presidente asegura que el 84 % de los venezolanos se unió al “gran consenso nacional” que exige la exención total de las sanciones.
Celebró el regreso de 127 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos este miércoles al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía. Los connacionales abordan el avión en Harlingen, Texas, en la madrugada de este miércoles. El vuelo directo hasta Caracas se trata de la primera deportación directa EE. UU. al territorio nacional, en más de cuatro años.
Sobre los acuerdos parciales
Maduro aseveró que todos los venezolanos están unidos en defensa de la Guayana Esequiba, del avance y progreso del país. De igual manera, agradeció a todos los representantes de los países que organizaron y apoyaron la negociación de este 17 de octubre.
“Quiero agradecerle a Gerardo Blyde por su vocación venezolanista para que este acuerdo saliera adelante. Hay que unir esfuerzos con todos los bloques para salir ampliando el espectro de los venezolanos que apostamos a la paz”, puntualizó.
Además, dio la bienvenida al embajador de Estados Unidos en Venezuela, Francisco Palmieri, y lo invitó a reunirse con él en el Palacio de Miraflores.
Reiteró que hay factores de la “extrema derecha” que desea instalar en el país acciones violentas; ante esto, hizo un llamado a dialogar y a mantener la paz.
Exenciones
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió este miércoles cuatro nuevas licencias generales para Venezuela, concediendo exenciones de algunas sanciones.
En un comunicado publicado en la página web de la agencia estadounidense, se notifica que el gobierno de Biden autorizó algunas transacciones comerciales con Petróleos de Venezuela, a partir del 18 de enero de 2024, tras la firma de los dos acuerdos parciales entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria.
El departamento autorizó las transacciones que involucran a los sectores petroleros, gasíferos y de oro del país.
La primera licencia permite la producción, levantamiento, venta y exportación de petróleo o gas desde Venezuela, y provisión de bienes y servicios relacionados, así como el pago de facturas relacionadas con operaciones del sector petróleo o gas en el país.
Asimismo, habilita nuevas inversiones en operaciones en los sectores productivos y la entrega de petróleo y gas de Venezuela a acreedores del gobierno de Maduro, incluidos los de Pdvsa, para efectos del pago de la deuda.
Una segunda licencia permitirá las transacciones con la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) con la que se espera reducir el comercio de oro en el mercado negro.
Además, se eliminó la prohibición de negociación secundaria de algunos bonos soberanos venezolanos, deuda y capital de Pdvsa; sin embargo, la negociación en el mercado primario de bonos venezolanos no serán permitidos. “El Tesoro evalúa que esto también tendría el efecto positivo de desplazar a los actores nefastos en este mercado, y con un beneficio financiero insignificante para el régimen venezolano”.
Las transacciones y actividades autorizadas incluyen la facilitación, compensación y liquidación de transacciones para desinvertir valores de Pdvsa, incluso en nombre de personas estadounidenses. Permiten también transacciones relacionadas con la provisión de financiamiento y otras con ciertos bonos.
Se publicó una licencia que permite a Conviasa repatriar a los venezolanos desde cualquier parte de América.
La licencia general es de seis meses y se renovará solo si Venezuela “cumple con sus compromisos bajo la hoja de ruta electoral”, así como “otros compromisos con respecto a aquellos que son detenidos injustamente”.
¿Qué establecen los acuerdos firmados en Barbados?
El gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática firmaron este martes en Barbados dos acuerdos parciales sobre la promoción de los derechos políticos y garantías electorales en Venezuela, y la protección de los intereses vitales de la nación.
Primer acuerdo parcial
Sobre el acuerdo de derechos políticos y garantías electorales para todos los venezolanos, las partes designadas en el proceso suscribieron los siguientes puntos:
- Reconocer y respetar el derecho de cada actor político de seleccionar su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre y conforme a sus mecanismos internos.
- Promover de manera conjunta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), un conjunto de garantías para todos los actores para el venidero proceso comicial presidencial.
Las garantías electorales, que serán promovidas conjuntamente por las partes, incluyen los siguientes aspectos:
- Proponer que la elección presidencial se lleve a cabo en el segundo semestre del 2024 atendiendo al cronograma constitucional.
- La actualización del Registro Electoral permanente, incluyendo jornadas especiales de inscripción con presencia de testigos de los actores políticos y continuación del proceso de cedulación.
- El desarrollo de las auditorias de todo el sistema electoral, incluyendo las relacionadas con el RE y la solicitud de invitación a misiones técnicas de observación internacional, como la Unión Europea (UE), el panel de expertos de la ONU, Unión Africana, Unión Interamericana de Organismos Electorales y el Centro Carter.
- Promoción de un discurso público y un clima político favorable para los comicios presidenciales, garantizando un proceso pacífico y participativo, sin interferencias externas.
- Rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político, así como cualquier tipo de acciones que atenten contra la soberanía, la paz y la integridad territorial de Venezuela.
Las delegaciones también acordaron el reconocimiento público de los resultados de los comicios presidenciales.
- Exhortar a todos los actores políticos y funcionarios públicos a respetar y cumplir la normativa electoral y las decisiones del CNE durante el desarrollo de la campaña.
- Establecer la adopción de medidas para garantizar la seguridad, libertad de circulación y reunión para todos los candidatos en todo el territorio.
- Garantizar la promoción del equilibrio en los medios de comunicación públicos y privados, así como la igualdad de todos los candidatos a los mismos.
- Se promoverá la utilización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial, consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana, y conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia recogidos en la Constitución.
Además, las partes definieron un mecanismo de seguimiento y verificación, conforme a las pautas que rigen el proceso de diálogo y negociación, y señalaron que continuarán el concilio con otras “medidas” orientadas al fortalecimiento de una democracia inclusiva y cultura de tolerancia y convivencia política, de respeto de los derechos humanos y el levantamiento de las sanciones.
Segundo acuerdo parcial
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez informó que el segundo acuerdo firmado hace referencia a la ratificación de los “derechos históricos y soberanos” de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, defensa del Acuerdo de Ginebra de 1966, y del patrimonio en el ámbito nacional e internacional.
La partes también acordaron rechazar las acciones unilaterales de Guyana en contravención del derecho internacional relacionadas con el otorgamiento de concesiones de exploración y explotación energética en áreas marinas y submarinos pendientes por delimitar entre los dos países, incluso en áreas que son de jurisdicción de Venezuela.
También se detalló la defensa de los bienes y propiedades de Citgo Petroleum Corporation con el fin de “preservar” los derechos vitales y el patrimonio de la nación. Por último, hacer un esfuerzo para la preservación de los activos de la República en el exterior.
Maduro: ¿Ustedes quieren elecciones libres? Levanten todas las sanciones
Maduro exigió el 21 de julio a Estados Unidos que levante todas las sanciones impuestas a su país, "sin condicionamiento de ningún tipo". Durante un acto político transmitido por VTV, el mandatario dijo que las sanciones han causado "una guerra económica" en Venezuela y han impedido que el país celebre "elecciones libres".
"¿Ustedes quieren elecciones libres? Nosotros queremos elecciones libres de sanciones, de bloqueo, de agresión, de guerra económica. Levanten todas las sanciones. El imperio norteamericano debe levantar todas las sanciones, sin condicionamiento de ningún tipo, y nosotros seguir adelante", expresó.
Aseguró que "en el mundo hay consenso de que se levanten las sanciones" contra Venezuela, y tachó de "criminales" y "delincuentes" a los que las "defienden, en Venezuela y en Estados Unidos".
Las sanciones impuestas por Estados Unidos al Gobierno de Maduro incluyen el embargo petrolero, la congelación de activos y la prohibición de viajar a Estados Unidos para funcionarios venezolanos. Las sanciones han sido condenadas por parte de la comunidad internacional, que las considera un intento de asfixiar económicamente a Venezuela y de derrocar al gobierno de Maduro.
El gobierno de Maduro ha dicho que las sanciones son una "guerra económica" destinada a destruir la economía del país y a provocar una intervención militar extranjera.
-
Sucesos23 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía24 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo2 días.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Sucesos2 días.
En Chacao: detienen a pareja por abuso y trato cruel contra su hija de cuatro años
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita