Caracas.- Nicolás Maduro aplaudió este miércoles que las entidades bancarias hayan habilitado la opción de cuentas en divisas, asegurando que en un mes se han registrado 20 000 aperturas.
Lea también: Maduro advierte a la Unión Europea: «O rectifican, o no habrá ningún tipo de diálogo»
En un acto político en el marco de ‘Miércoles productivo’ en Cagua, estado Sucre, Maduro se refirió nuevamente a la economía digital en Venezuela, asegurando que este 2021 será un hecho.
«En estos días habrá una sorpresa con la economía digital, el 22% de la economía se está moviendo en divisas (…) Yo di la orden, autoricé la apertura de cuentas en divisas convertibles. Una persona puede abrir una cuenta en dólares y aportarle 100, 200, 1000 y tener cuenta en Venezuela, en un sistema de pago que nos permite mover las dos monedas (bolívares y en divisas convertibles, dólares)», dijo, y recomendó la «Moneda Extrajera Plus», un mecanismo que ofrece el Banco del Tesoro para el manejo de divisas.
Destacó que todos los venezolanos pueden «ir al Banco del Tesoro, Banesco, Banca Amiga, el BCV y abrir su cuenta. (…) En el marco de acción de restablecer la economía nacional».
Maduro reiteró que con esta medida se beneficiarían aquellos venezolanos que cuenten con negocios y reciben divisas como forma de pago. «Esto se llama combinar todos los mecanismos de acción para reanimar la economía, romper el bloqueo, romper las sanciones».
Un 2021 de economía 100% digital
En sus más de 3 horas de presentación de Memoria y Cuenta de 2020 ante el Parlamento, Nicolás Maduro anunció el pasado 12 de enero que en los próximos días el sector bancario incluirá la apertura de cuentas en divisas, aunque con pagos en bolívares a través de tarjetas.
«Para la vida económica de esta etapa y para la vida de la familia venezolana, nosotros hemos favorecido la flexibilización de muchos de estos mecanismos, que deben pasar a una nueva etapa para que tributen al Estado. He dicho que aceptar el uso de divisas en ciertas transacciones comerciales y actividades económicas ha sido una vía para aliviar la presión sobre la economía doméstica, y así ha sido y es positiva (…) Guarden sus dólares en los bancos y se les dará una tarjeta para que paguen en bolívares»Nicolás Maduro
En una entrevista concedida a El Cooperante, el economista Luis Oliveros recordó que aunque la intención del gobierno sea digitalizar en un 100% la economía, no bastará para resolver la crisis económica que ha dejado al 96% de los hogares venezolanos en situación de pobreza de ingreso, según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de la Universidad Católica Andrés Bello.
