Connect with us

Nacionales

Maduro conspiró para ser presidente desde que supo de la enfermedad de Chávez

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- No son uno, sino tres sucesores. Tres posibles personajes para suceder a Hugo Chávez:

"Corre la noticia en el entorno: Hugo Chávez ha enfermado de un cáncer que probablemente no tenga cura. De inmediato, se prenden las alarmas en la cúpula. No tardaron demasiado en hablar de sucesiones. La preservación lógica del poder. Instinto de supervivencia. Cuando ya el enfermo estaba desahuciado, los factores de peso en el Gobierno con aspiraciones a suceder a Chávez comenzaron a acelerar sus estrategias. El cabellismo tenía todas las de ganar. O al menos eso parecía. Lucía fuerte Cabello en comparación al grupo de Nicolás Maduro. Pero había un factor clave que no estaba en las manos de Cabello: Cuba".

El pasaje anterior forma parte de nuestra nota titulada "Así fue como Nicolás Maduro conspiró para derrotar a Diosdado Cabello", publicada el 01 de junio de este año. En ella, confirmamos que tras la enfermedad de Chávez, el grupo que rodeaba a Maduro, se anticipó al de Diosdado Cabello en la jugada por el poder. Y dijimos, también, que la debilidad de Cabello -quien se supone sería el relevo natural de Chávez- consistía esencialmente en no ser la pieza preferida por Cuba.

Le puede interesar: Así fue como Nicolás Maduro conspiró para derrotar a Diosdado Cabello

Ahora es Rafael Ramírez -el segundo en la lista de sucesores- quien confirma en su artículo de este domingo publicado en Aporrea, que la habilidad de Maduro consistió en ser mucho más rápido que él:

Si alguna cosa debemos reconocer como una autocrítica, de cara a lo que ha sido el desastre de la gestión del gobierno de Maduro, es que, desde el campo chavista, revolucionario, no supimos reaccionar a tiempo, no pudimos darnos cuenta de que éramos objeto de una gran manipulación con el tema de la lealtad a Chávez y la unidad ante el ataque de la derecha.

Ciertamente el madurismo ganó tiempo y avanzó en consolidar y cohesionar su grupo de poder. Cuando Chávez enfermó, ellos tenían un plan para tomar el poder, nosotros no. En nuestro caso trabajamos intensamente para sostener el país, mientras el Comandante luchaba por su vida.

Y luego, habla de purga. La purga que ejecutó Maduro en los cuadros del chavismo originario, algo de lo que se ha hablado -y escrito- hasta la la náusea, pero que dicho por Ramírez, no hace sino confirmar que lo de Maduro y su grupo, fue toda una jugada de ingeniería política:

Advertisement

Tarde entendimos la trampa, la forma de operar de esta nueva élite que controla el Gobierno. Al principio, uno le achacaba el comportamiento errático en la conducción del gobierno al hecho, conocido entre todos los que éramos ministros de Chávez, que Maduro era extremadamente desordenado e improvisado.

Sin embargo, es experto en la triquiñuela política, en los pactos y acuerdos, en la maniobra baja, por eso restableció la política con "p" minúscula, tan adeca y tan suya a la vez, donde se mueve como "pez en el agua"; en la trampa, en la compra-venta de posiciones políticas y lealtades, así comenzó a desplazar a los cuadros chavistas del Gobierno.

Entonces Maduro primero conspiró. Con los cubanos. Y contra Cabello. Luego ocultó la muerte de Hugo Chávez. Deliberadamente. Ya lo dijo Luisa Ortega Díaz. Se hizo con el poder en un proceso electoral dudoso. Luego purgó lentamente los cuadros civiles y militares del chavismo originario. Instaló su nueva cúpula, con los hermanos Rodríguez y Cilia Flores al frente, además de Tareck El Aissami. Desarticuló a la oposición. Se enfrentó a la disidencia en la calle, con centenares de muertos y miles de heridos, además de presos y torturados.

Superó el 2013, los eventos de La Salida, la victoria de la MUD en las parlamentarias, asesinó el revocatorio, acabó con la calle, se llevó casi todas las gobernaciones, no tuvo competencia en el sainete electoral de 20 de mayo, le entregó la presidencia de la ANC a Cabello, reconvirtió la moneda y lanzó el petro. Sobrevive en el poder con una monstruosa hiperinflación, diáspora, hambre y miseria generalizadas. Ese es Nicolás Maduro, el mismo al que una vez Juan Carlos Zapata tildó de "sobreviviente". 

 

 





Advertisement

Tendencias