Internacionales
Maduro continúa gira internacional: llegó a Catar para fortalecer cooperación
Maduro dijo que el objetivo en territorio catarí es reforzar y expandir la relación bilateral al más alto nivel
Caracas. Catar se convirtió el martes en el quinto país que visita Nicolás Maduro en medio de una extensa gira euroasiática que se inició en Turquía y continuó en Argelia, Irán y Kuwait.
Lea también: «Informe OPEP: Venezuela redujo su producción de petróleo en mayo«
En mensaje publicado en Twitter, Maduro escribió: «¡Estamos en Catar! Con gran espíritu de compromiso y amor por nuestra Patria, llegamos a este país amigo con el objetivo de reforzar y expandir al más alto nivel, las relaciones de unión y complementariedad. Nos espera una agenda fructífera y exitosa».
Maduro llegó procedente de Kuwait, desde donde acordó activar una cooperación mixta con planes específicos en el plano político, diplomático, del petróleo, el gas, el fortalecimiento de la OPEP y OPEP Plus.
El mandatario también propuso «mejorar y ampliar el comercio», así como crear un proyecto de producción agrícola que sea beneficioso para ambos países: «Realmente ha sido una agenda muy intensa y provechosa que deja buenos resultados para Venezuela y Kuwait».
Pero primero viajó a Teherán el fin de semana, donde sostuvo varias reuniones, incluyendo una con el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, pero primero se encontró en Turquía con Recep Tayyip Erdoğan y en Argelia con el presidente Abdelmajid Tebboune.
El jefe de Estado emprendió la gira luego de que el presidente estadounidense Joe Biden decidió no invitarlo a la Cumbre de las Américas, que se efectuó la semana pasada.
-
Deportes2 días.
Deyna Castellanos: ¿prepotente o segura de sí misma?
-
Nacionales2 días.
FANB contabiliza 14.000 mineros ilegales desalojados de Yapacana
-
Vitrina2 días.
Nacho y Led Varela se enfrentan en redes sociales: «Te voy a dar un bofetón»
-
La Lupa2 días.
Embajador de Venezuela en Guyana llamado por Cancillería de ese país tras convocatoria a referéndum
-
Nacionales2 días.
Diosdado Cabello: «El Esequibo es nuestro, no hay discusión»
-
Internacionales2 días.
Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia
-
Nacionales2 días.
Cabello considera “imposible” que se convoquen a primarias sin apoyo del CNE
-
Economía1 día.
BCV interviene nuevamente el mercado cambiario con aproximadamente 110 millones de dólares