Economía
Maduro dice que el PIB de Venezuela superará el 9 % este año
Señaló que para este año el sector industrial operó al 45 %, proyectando que en 2025 supere el 60 %
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro dijo este viernes que el 2024 tendrá un crecimiento de más del 9 % del Producto Interno Bruto (PIB), y estimó que en el 2025 siga en aumento por la “garantía” de los niveles de inversión en el país.
Lea también: Fiscalía dice que informe de Volker Türk aleja a la comisión de un diálogo cooperativo con Venezuela
En la clausura del Foro Mundial para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Maduro comunicó que su administración seguirá gestionando “políticas acertadas” para impulsar la inversión extranjera en los distintos sectores económicos de Venezuela.
“Hemos tenido buenos niveles de crecimiento. En el 2022 tuvimos un crecimiento de 15, 5 % del PIB. El año pasado tuvimos 5,5 %, y este año el crecimiento va a estar por encima del 9 % del Producto Interno Bruto. Te puedo decir que está creciendo la economía real, la que produce bienes, servicios y riqueza”, comentó.
Señaló que para este año el sector industrial operó al 45 %, proyectando que en 2025 llegará al 60 %, lo cual permitirá tener el abastecimiento de productos de calidad.
Además, nombró como autoridad única de la Zona Económica Especial (ZEE) La Tortuga, que es un proyecto turístico que busca desarrollar el turismo sustentable en el país, al exministro de Turismo, Alí Ernesto Padrón.
Inversiones en las ZEE
La vicepresidenta Delcy Rodríguez precisó que el 90 % de las inversiones en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son de China, lo que expone la importancia de las alianzas con esa nación asiática. “Esto nos permite resaltar que se ha creado una nueva institucionalidad con esa lógica, no solo de la ley, sino también la Ley antibloqueos, las ZEE y la agencia de comercio exterior para la exportación de productos”, dijo.
Informó también que una comisión venezolana viajará a ShenZhen en marzo para promover inversiones a las zonas económicas venezolanas; además, de gestionar el envío de profesionales para estudiar carreras que impulsen la economía.
En este foro, destacó Rodríguez, se aprobaron nuevas propuestas turísticas, la creación de una planta de tuberías para la industria petrolera en La Guaira, apertura de fábricas de insumos eléctricos y el desarrollo de la industria metalmecánica tanto civil como militar.
🚨 #AHORA | Nicolás Maduro dijo que el 2024 tendrá un crecimiento de más del 9 % del Producto Interno Bruto pic.twitter.com/PsPPe3DIFu— El Cooperante (@El_Cooperante) December 13, 2024
¿Qué son las Zonas Económicas Especiales?
Las Zonas Económicas Especiales (ZEE), forman parte de un plan del Gobierno para esquivar las sanciones impuestas por Estados Unidos. Estas son áreas geográficas delimitadas que cuentan con un régimen jurídico especial para promover el desarrollo económico y la inversión.
En Venezuela, las ZEE se rigen por la Ley de Zonas Económicas Especiales, sancionada en 2022; por ello, tienen un enfoque turístico y productivo que buscan atraer inversiones extranjeras. En el país existen cinco, las cuales están ubicadas en Paraguaná, Aragua, La Guaira, Nueva Esparta y La Tortuga.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo5 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País6 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"