Destacados
Maduro dice que el sistema Covax "tiene una deuda con Venezuela"
El mandatario socialista anunció que las vacunas compradas al programa arribaran al país entre julio y agosto
Caracas.- Nicolás Maduro afirmó este domingo que mecanismo Covax "tiene una deuda con Venezuela", asegurando que el gobierno efectuó el pago de varios millones de vacunas contra la COVID-19 en abril.
Lea también: Saab dice que hay "nerviosismo" en la CPI tras "acciones contundentes" de su despacho
Durante su acostumbrada alocución dominical, Maduro dijo que entre julio y agosto deben llegar las vacunas compradas al mecanismo Covax para complementar el plan de vacunación masiva en el país.
“Desde el mes de abril Venezuela depositó el dinero de las vacunas contra la COVID-19 al programa Covax (...) Entre julio y agosto deben llegar las vacunas para complementar todo el plan de vacunación masiva", precisó el mandatario socialista en una trasmisión en vivo por Venezolana de Televisión.
Según Maduro, Venezuela es un país asediado para que no compren vacunas contra el coronavirus, acusando directamente al Gobierno de los Estados Unidos de negarle el acceso a la vacuna anti-COVID-19 al país.
"Hemos trabajado para conseguir las vacunas para el pueblo venezolano. Todo en silencio porque si lo anunciamos comienza la persecución (...) Venezuela pudiera ser el único país del mundo que es objeto a una persecución para comprar vacunas libremente a cualquier empresa", dijo.
Seguidamente adelantó que la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez "realizará una serie de gestiones" que luego comunicará al país.
"Una vez vacunada toda la población o el 70%, empezaremos a relajar algunas medidas", concluyó.
Mecanismo Covax
Delcy Rodríguez anunció el pasado 10 de abril que la Administración de Maduro había logrado cancelar el 50% del mecanismo Covax para el acceso a la vacuna anti-COVID-19.
La representante de Maduro recordó que el 18 de septiembre de 2020, Venezuela se incorporó al sistema Covax, para garantizar el 20% de las vacunas a la población venezolana. Al día de hoy, el oficialismo ya ha avanzado en las gestiones para la adquisición de vacunas a través de este mecanismo.
"Anunciamos que ya Venezuela, el gobierno, a través de todas las gestiones desplegadas diplomáticas y jurídicas ha logrado consignar el 50% del mecanismo Covax. El mecanismo requiere un anticipo, Venezuela incluso logró el doble del anticipo que se requiere", declaró.
En este sentido informó que llegó a Venezuela una comunicación de Covax de Ginebra, la misma está firmada por Santiago Cornejo, encargado para América Latina.
"El comunicado dice que por medio de la presente se aprobó una transacción por 59,2 millones de francos suizos para tener acceso al mecanismo Covax (...) Covax recibió el anticipo que Venezuela está dando a este importante mecanismo y así garantizar la adquisición de 11 millones 374 400 dosis para vacunar al 20% de la población venezolana", precisó.
Según dijo, Venezuela pasó al formato de compromiso optativo con el que podrá decidir qué vacuna aplicará en el país, con base en la realidad venezolana.
-
Economía2 días.
Reuters: Pdvsa acumula 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar
-
Nacionales23 horas.
Juramentan a Katherine Haringhton como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del AMC
-
Sucesos1 día.
Capturados sujetos de la banda "Los Burundanga" en La California
-
La Lupa6 horas.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Internacionales1 día.
Detienen en República Dominicana al supuesto gestor de Hugbel Roa (Video)
-
Internacionales1 día.
ONU dice que Maduro "consiguió desmovilizar la disidencia política"
-
Vitrina23 horas.
Ricardo Montaner: "María Corina, Capriles y Guaidó son de fiar"
-
Nacionales1 día.
Maduro: "La revolución enfrenta la corrupción con posición firme y contundente"