Nacionales
Maduro: "El diálogo no tiene alternativa. Obama debe derogar decreto antes de irse"
El Cooperante.- El presidente Nicolás Maduro, se refirió este domingo al encuentro efectuado entre el Gobierno y la oposición indicando que "el diálogo no tiene alternativa".
Lee también: Chúo Torrealba: “Lo que viene es diálogo y se reactiva la agenda de calle”
"El que me odia es porque tiene miedo, hay gente que cree que tiene la razón y no la tienen", dijo.
En este orden de ideas, recordó que Venezuela no ha roto sus relaciones con Estados Unidos, por lo cual pedirá al secretario de EEUU, John Kerry, que medie con su par estadounidense Barack Obama para que derogue el decreto emitido en 2015 contra funcionarios de su gobierno por corrupción y violación a los Derechos Humanos.
"Yo aspiro que Barack Obama corrija antes de que finalice su Gobierno (...) que derogue el decreto que considera a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos", dijo Maduro durante su programa semanal de televisión.
El mandatario venezolano aseguró que hará llegar esta solicitud a Obama mediante el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, con quien sostendrá "una conversación personal en los próximos días".
"Antes del 20 de enero, que (Obama) se despida con un mensaje de paz, sería una gran legado, ya se lo he dicho en varias oportunidades a Thomas Shannon", dijo Maduro en alusión al enviado de EE.UU. para apoyar el proceso de diálogo entre Washington y Caracas.
"Yo voy a esperar hasta el 20 de enero para eso, ojalá usted tenga la grandeza para eso", agregó Maduro.
El jefe de Estado venezolano dijo que le ha enviado tres cartas a Obama y que no ha recibido ninguna respuesta, algo que consideró como un signo de "soberbia, desprecio, racismo social, contra nosotros los latinoamericanos".
"A pesar de su soberbia, de la agresión y del legado negativo, usted (Obama) se puede ganar la admiración y el respeto de Venezuela si tiene la valentía de firmar un decreto", añadió.
En marzo del año pasado Obama firmó esta orden ejecutiva y sancionó con el bloqueo de bienes que podrían tener en EE.UU. a siete de un número no precisado de altos cargos venezolanos a los que acusa de violar derechos humanos de opositores durante las protestas antigubernamentales registradas en Venezuela en 2014.
Este ha sido el último punto álgido en la tirantez diplomática entre Caracas y Washington que no comparten embajadores desde hace varios años.
-
Nacionales16 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Nacionales2 días.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Internacionales2 días.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Nacionales1 día.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Sucesos2 días.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales1 día.
Morel Rodríguez sobre El Esequibo: "Debemos reclamar lo que nos pertenece"
-
Sucesos2 días.
Caso Canserbero: concluye la autopsia psicológica y se descarta teoría de esquizofrenia
-
Nacionales1 día.
Maduro ejerció su derecho al voto en el referendo consultivo sobre El Esequibo