Economía
Maduro: "El dólar criminal es manejado por cuatro mafias desde Miami"
El mandatario instó a la población a defender el marcador del dólar oficial "porque está efectivamente adaptado a la economía y al mercado"
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro se pronunció nuevamente sobre el aumento del dólar paralelo que se ubicó al cierre de jornada de este lunes 12 de diciembre en 17,45 bolívares por divisa.
Lea también: Incautan embarcación con 1 496 kg de marihuana en aguas de Dominica
"Ha habido una perturbación por parte del dólar criminal, sobreviviente de la guerra económica para perturbarle la vida a los venezolanos", dijo Maduro durante una alocución transmitida por el canal VTV.
El mandatario instó a la población a defender el marcador del dólar oficial "porque está efectivamente adaptado a la economía y al mercado".
"El dólar criminal lo manejan cuatro mafias desde Miami, que pretenden dañarle la paz, la tranquilidad y las navidades al pueblo de Venezuela. Llamo al pueblo de Venezuela y he llamado a todo el alto mando político militar (para) combatir por cerrar un año 2022 de estabilidad económica", sostuvo.
En este sentido, Maduro cuestionó a los empresarios venezolanos, a quienes preguntó si desean que al país regresen "los tiempos de la guerra económica y la inestabilidad".
"¿Qué quieren los empresarios y los comerciantes? ¿Qué vuelvan los tiempos difíciles o quieren que vengan tiempos mejores, de estabilidad, de tranquilidad? Es un llamado que yo digo".
Asimismo, Maduro exigió que se "respete" el dólar marcado por el Banco Central de Venezuela (BCV) que, recordó, "se basa en las reglas de la economía y el mercado".
"Tuvo una gran estabilidad durante meses hasta que empezó el dólar criminal a actuar, sobre la base de un hecho objetivo, que es el sobrecalentamiento de las transacciones en las actividades comerciales", agregó.
Detalló que este "sobrecalentamiento" se debe a la alta actividad comercial que se ha registrado desde finales del mes de noviembre con la celebración del 'Black Friday', cuando, según datos citados por el mandatario, se contabilizaron 500 000 transacciones por minuto.
"Este fin de semana que pasamos se registraron 700 000 transacciones por minuto. (Hay) un sobrecalentamiento del comercio interno y sobre esa base cabalga el dólar criminal desde Miami para hacerle daño a la economía", finalizó.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía2 días.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales12 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Internacionales2 días.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Tecnología13 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales15 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"