Connect with us

Economía

Maduro envía a Petro propuesta para "zona económica especial" en la frontera

Maduro mostró una carpeta con el proyecto que será entregado "inmediatamente" a la embajada venezolana en Bogotá para su traslado al mandatario colombiano

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto:Freddy Ñáñez.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que enviará a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, una propuesta para crear una "zona económica especial de "desarrollo compartido" entre ambos países.

Lea también: Pedro Castillo anuncia huelga de hambre en rechazo a juicio por intento de golpe de Estado

"Petro declaró que estaba pensando en que asumiéramos la construcción de una zona binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela. Nosotros la habíamos concebido en un principio en el estado Táchira, pero en la propuesta que le voy a enviar, a través de nuestro embajador en Bogotá, Carlos Martínez Mendoza, están incluidos también otros municipios cerca del Catatumbo, para que hagamos desarrollos compartidos", expresó durante su programa “Con Maduro +”.

Maduro mostró una carpeta con el proyecto que será entregado "inmediatamente" a la embajada venezolana en Bogotá para su traslado al mandatario colombiano. El plan propone la construcción de un espacio económico bilateral que fomente la colaboración pública-privada en áreas estratégicas.

"Ojalá podamos, por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos y de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela. Creo que es una buena noticia", señaló.

La iniciativa, que contempla inversiones en sectores clave como la agricultura, la agroindustria y el turismo, tiene como objetivo, según Maduro, "impulsar alternativas económicas para los habitantes de las regiones fronterizas, como el Catatumbo".

Advertisement

Esta propuesta surge después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunciara que hablaría con su par venezolano, Nicolás Maduro, para construir una “zona económica especial” en el Catatumbo, región azotada por una ola de violencia de parte de la guerrilla, lo que ha dejado miles de desplazados.

El mandatario colombiano se refirió a la propuesta de construir una carretera transversal, con el fin de que los cultivadores puedan sacar a tiempo sus productos.

“Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial, porque si nos tumban los decretos (de conmoción interior) no podremos hacer la carretera rápidamente. Entonces, hay que salir para otro lado porque no nos podemos quedar sumidos en la cocaína”, dijo en un acto político.

El gobernante exclamó que en esa región, “son los carteles mexicanos los que están dando las instrucciones para el Catatumbo. Y seguro que (hay carteles) venezolanos y colombianos”.

“Eso se llama perder la soberanía nacional. Las violencias del pasado, incluso en el momento del acuerdo de paz con las FARC (en 2016), no tenían esa realidad, por eso la historia fluye y cambia. El ELN se transformó de movimiento revolucionario a ‘traqueto’”, agregó Petro.

Advertisement




Tendencias