Connect with us

Nacionales

Maduro exige el cese del “genocidio” en la Franja de Gaza

El mandatario catalogó como “extraordinaria” la movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela en Caracas en apoyo a Gaza

Foto del avatar

Publicado

/

NICOLÁS MADURO

Caracas/Foto: Archivo.- El presidente Nicolás Maduro exigió este sábado el “cese del genocidio” por parte del ejército de Israel en la Franja de Gaza y el respeto a la soberanía y “autodeterminación” de su pueblo.

Lea también: Captan a funcionario de PoliChacao recibiendo presunto soborno (Video)

En su cuenta de X, el mandatario catalogó como “extraordinaria” la movilización de miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sociedad y civil y organizaciones (en su mayoría oficialista) en la ciudad de Caracas este 4 de noviembre.

“Toda Venezuela unida a la Gran Marcha Mundial en apoyo a Palestina, junto al mundo exigimos a una sola voz, el cese del genocidio contra el pueblo en la Franja de Gaza. Respeto a la vida, a la Paz, a su soberanía y a su autodeterminación. Que acaben las guerras y las muertes. ¡Paz, paz, paz!”, publicó.

La marcha, trasmitida por Venezolana de Televisión (VTV), recorrió varios sectores del Distrito Capital, y contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, diputados y líderes del PSUV.

Rodríguez afirmó que el pueblo palestino ha sido «encerrado en una gran prisión» y sufrido «una de las peores masacres jamás vistas en el mundo entero», situación que condenó y pidió rechazar. «Es un genocidio, jamás podemos pensar que es una guerra, es un genocidio y un exterminio étnico contra un pueblo entero», expresó.

Advertisement

Por su parte, el embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben agradeció “el apoyo del pueblo venezolano en respaldo a Palestina”, y se respaldó al gobierno de Venezuela y al presidente Nicolás Maduro.

Conflicto

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución sobre Gaza en donde pide una tregua humanitaria “inmediata, duradera y sostenida” que conduzca al cese de las hostilidades con Israel.

Con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, el planteamiento liderado por Jordania fue el acordado por los países miembros este 27 de octubre, luego de dos jornadas de debate.

Entre los “puntos claves” del borrador presentado por Jordania, se incluye la "exigencia" de que todas las partes (Hamás e Israel) cumplan el derecho internacional humanitario, así como el aporte de suministros y servicios esenciales a la Franja de Gaza de forma "continua, suficiente y sin obstáculos".

De igual manera, pide la "liberación inmediata e incondicional" de todos los civiles cautivos, garantizando su seguridad, bienestar y trato humano. El pacto también propone “recomendaciones relativas” al mantenimiento de la paz y la seguridad entre las naciones.

Advertisement

Antes de la resolución, se desestimó la enmienda presentada por Canadá, la cual añadía una condena del ataque de Hamás del 7 de octubre y de la toma de rehenes en Israel, la cual obtuvo 88 votos a favor, 55 en contra y 23 abstenciones.

La ONU destacó que los acuerdos se toman por mayoría de dos tercios de los miembros presentes y votantes.

El pasado 7 de octubre, un grupo de la organización palestina Hamás atacó a Israel ocasionando la muerte de más de 320 personas.





Tendencias