Nacionales
Maduro: "Hay desertores que se convirtieron en mercenarios y conspiran para dividir a la FANB"
Caracas/Foto de portada: Prensa presidencial.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, apareció por tercera vez en la semana en un encuentro con militares en el Fuerte Tiuna, en Caracas, en donde sostuvo que un grupo de desertores se "convirtieron en mercenarios y conspiran desde Colombia" para dividir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Lea también: Entre gallos y medianoche: Maduro pidió apoyo a estadounidenses contra “injerencia” de Trump
“Un grupo de desertores militares se han convertido en mercenarios de la oligarquía y conspiran desde Colombia para dividir la FANB. ¡Rodilla en Tierra! ¡Unidad Monolítica! ¡Moral Máxima! Y por donde aparezca un traidor mercenario, justicia inmediata”, manifestó el mandatario nacional, quien participó, junto a la primera dama Cilia Flores, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y el alto mando militar, en una marcha a la que acudieron unos 2 mil militares.
“El tiempo de la traición y la derrota se acabó. Es tiempo de lealtad”, dijo Maduro en el acto, que se desarrolló horas antes de que iniciara la protesta convocada para este miércoles por la Asamblea Nacional. La participación del mandatario izquierdista en los actos militares ha coincidido con los llamados que ha hecho la oposición a la fuerza armada para que desconozca al jefe de Estdo y se apegue a la Constitución.
El mandatario venezolano preguntó a los uniformados si estaban dispuestos a defender la Constitución y a su comandante en jefe, a lo que todos al unísono le respondieron: "¡Sí, mi comandante en jefe!”". Luego, preguntó de nuevo: "¿Quieren que me rinda ante el imperialismo norteamericano?, los militares le contestaron: "¡No, mi comandante en jefe!".
Información publicada por la agencia de noticias The Associated Press.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País19 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo16 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco