Connect with us

Economía

Maduro invitará a los países del grupo Brics para que “inviertan” en el campo venezolano

El mandatario aseguró que la invitación se extiende a las empresas internacionales que deseen invertir en el modelo económico de Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Nicolás Maduro

Caracas/Foto: @PresidencialVen.- El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que invitará a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, miembros del grupo Brics, para que inviertan en los campos venezolanos.

Lea también: Rusia confirma la muerte de Prigozhin, líder del grupo Wagner

En una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario informó que el canciller Yván Gil participa en la cumbre de los Brics como invitado especial enviado por Venezuela.

En el encuentro, que inició el pasado 22 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica, Gil entregará una propuesta de inversión a los presidentes y ministros de los países participantes.

"Los procesos de financiamiento de grandes inversionistas de los países Brics. Yo voy a invitar a los países Brics a venir a invertir en los campos de Venezuela, a venir a producir en el país", indicó.

Asimismo, anunció que se creó una quinta Zona Económica Especial (ZEE) para la producción alimentaria en el país, que involucrará a los estados Guárico, Sucre, Anzoátegui, Monagas y Bolívar.

Advertisement

La nueva zona contará con 5.453.704 hectáreas en donde se producirá soya, maíz, sorgo, maní, merey, leguminosas, algodón, girasol y ganadería bobina, caprina, ovina y bufalina.

Maduro aseguró que la invitación de inversión en la nueva ZEE se extiende a las empresas internacionales que deseen invertir en el modelo económico de Venezuela. “Todo esto se lo vamos a proponer en los Brics para avanzar en esta zona, que va a contar con inversiones de pequeñas, medianas y grandes empresas”, dijo.

Evalúan el financiamiento para productores agrícolas

Maduro convocó este miércoles a una reunión de emergencia con el Banco Central de Venezuela para analizar las solicitudes de inversión y financiamiento al sector agrícola.

“Todo el tiempo del financiamiento es importante, lo sé. Nosotros parimos los recursos porque las sanciones criminales nos dieron un golpe y nos quitaron el 99 % del ingreso del país, las sanciones no eran contra Maduro, son contra ustedes, productores agrícolas, pensionados, trabajadores públicos”, expresó.

Advertisement

Por otro lado, se anunció la convocatoria para un congreso productivo campesino en el país que tendrá como objetivo profundizar la producción agrícola. "Los productores del campo nos vamos a encontrar con buenas mesas de trabajo y propuestas completas".

El gobierno solicitó el ingreso de Venezuela en los Brics

El pasado 3 de agosto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez informó que Venezuela ingresará formalmente a los Brics en su comisión de energía.

«Ya nuestro presidente formalizó el ingreso de Venezuela a los Brics, en su comisión de energía. Un país energético, la reserva más grande del planeta, al servicio de este bloque que está dibujando una nueva internacionalidad, nuevas relaciones de cooperación a nivel internacional, alejado por completo del unilateralismo», declaró Rodríguez desde el Cónclave India – ALC (América Latina y el Caribe).

Señaló que Venezuela está «preparada» para estudiar todas las ofertas exportables, pese a las sanciones de Estados Unidos que, según expresó, afectan a la economía nacional.

En contacto telefónico con nuestra periodista Anaisa Rodríguez, el internacionalista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, Luis Angarita destacó que fue a partir de 2008 en medio de la crisis financiera mundial, cuando hicieron su primera cumbre y se asociaron como un grupo de discusión sobre la economía en desarrollo. 

Advertisement

Los Brics controlan el 8,7 % de las reservas mundiales de petróleo. Si se une Venezuela, controlarían el 26,2 %. Si se suman Arabia Saudita e Irán sería el 35,3 %. En el caso del gas, pasaría del 25,2 % al 28,6 % con la adhesión venezolana.

Con la conformación del Banco de los Brics, dirigido por Dilma Rousseff, Venezuela puede hacer frente al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos (EE. UU.) y acceder a nuevas formas de financiamiento. «Para Venezuela en medio de las sanciones internacionales que pesan sobre el Gobierno, ingresar ahorita al club de los no alineados es una forma clara de esquivar esas sanciones».

¿Qué son los Brics?

Los Brics son una asociación económica-comercial, constituida por cinco economías emergentes: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, esta última integrada al grupo en 2011.

Este conjunto fue creado, porque se consideraban a estas naciones como las economías más prometedoras del momento. El término lo desarrolló el economista Jim O’Neil para reunir los países con economías más grandes entre los países emergentes.

Los países miembros del Brics se concentran por tener amplios recursos naturales y una gran cantidad de población. El objetivo principal del Brics es crear un sistema mundial mucho más justo y equilibrado en las relaciones entre países.

Advertisement




Tendencias