Connect with us

Nacionales

Maduro: La CIA y la DEA en Colombia pretenden traer violencia a Venezuela

El presidente venezolano insistió en que detrás de esas supuestas pretensiones, hay "mucho billete", financiado desde Miami, Estados Unidos

Foto del avatar

Publicado

/

Maduro FANB

Caracas / Foto Portada: Prensa FANB.- El presidente Nicolás Maduro pidió este jueves a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a estar "alerta" ante las supuestas pretensiones del "enemigo imperialista" de generar violencia en el territorio nacional.

Lea también: Venezuela exige a Guyana retirar el buque militar HMS Trent de las costas de su país

"El enemigo imperialista no descansa, la base de la CIA en Colombia y la DEA en Colombia, junto al narcotráfico colombiano, pretende traer violencia al país, atentados terroristas, ataques a unidades militares y tratar de llenar de violencia el año 2024, guerra avisada nos da la victoria", expresó el mandatario en el acto oficial de Salutación a la FANB.

Por ahora, el presidente no quiso ofrecer detalles al respecto, pero dijo que en enero lo explicará "con datos y señales".

"Debemos tener muy claro las amenazas visibles y las invisibles. Estar alerta para garantizar, a todo evento, la victoria absoluta, cívico-militar, y la estabilidad de Venezuela", recalcó.

Maduro insistió en que detrás de esas supuestas pretensiones, hay "mucho billete", financiado desde Miami, Estados Unidos.

Advertisement

Participación de la FANB en 2023

Maduro pronunció, en su discurso, el desempeño de la FANB durante el año que está por terminar.

Destacó la importancia de la FANB para la soberanía de Venezuela. "Desde el asesinato de Sucre, desde la partida física de nuestro libertador Simón Bolívar, Venezuela se quedó sin poder militar, se quedó sin ejército libertador, sin estado, sin unión, sin nada", dijo.

"Y al final, las potencias extranjeras impusieron sus intereses, sus amenazas, hasta que llegó el tiempo del renacimiento con nuestro comandante Hugo Chávez, arquitecto y constructor de la nueva época venezolana. Refundador de la Fanb y de la patria".

Resaltó los avances en la FANB, durante los últimos años. "Uno tendría que pensar que Venezuela construyó ejércitos contra un imperio, partiendo de cero", dijo. "Aquí vamos, llevando de batalla en batalla los valores de nuestro pueblo".

En particular, hizo mención a la creación del Comando Estratégico Operacional de la Armada venezolana, que permitirá a la FANB seguir en combate en cualquier circunstancia. También destacó la creación de ocho regiones de Defensa Integral y 29 zonas de Defensa Integral, incluida la nueva zona Guayana Esequiba.

Maduro avanzó su discurso exhortando a la FANB a continuar preparándose para defender la soberanía de Venezuela. "Nosotros veníamos durante estos últimos años llevando adelante ejercicios de soberanía nacional", dijo.

Advertisement

"Sobre la base de esas hipótesis, teníamos entrenamientos que mostraban fortalezas, debilidades, necesidades, para ir tomando pasos de ajuste y verdaderamente pudiéramos decir que el despliegue de esas operaciones fortalecieron el músculo militar".

Transición a los ejercicios experimentales

En ese sentido, aseguró que en 2023 se dio el paso a la transición de los ejercicios experimentales de entrenamiento, con la doctrina militar venezolana, para la liberación del territorio.

“Ahora entonces, la FANB va puliendo los nuevos mecanismos de acción táctica, operativa, para atacar enemigos internos, muchas veces financiados desde el exterior contra objetivos del país”, dijo.

Maduro felicitó a la FANB por la ejecución de las 18 operaciones estratégicas en el marco de la defensa del país y la estabilidad de los ciudadanos, entre ellas Operación Autana 2023 y Roraima 2023, que permitió, según, liberar al territorio sur de la minería ilegal.

También destacó en particular las operaciones "Relámpago del Catatumbo 2023" contra el narcotráfico, "Manos de Hierro" y "Gran Cacique Guaicaipuro" contra el crimen organizado, y "Petróleo Soberano 2023" para proteger la industria petrolera venezolana.

"Llevamos adelante las operaciones conjuntas: Relámpago del Catatumbo 2023 contra el narcotráfico que viene de Colombia, Manos de Hierro, Gran Cacique Guaicaipuro, para liberar todas las cárceles y sacarlas de las manos de la mafia", señaló.

Advertisement

"Operación Petróleo Soberano 2023, para apoyar esfuerzos de Pdvsa, Manaure 2023, Saraza 2023, contra todos los grupos estructurados de delincuencia organizada, grupos que actúan de manera sigilosa al margen de la ley".

Maduro mencionó la operación "República 2023", que se llevó a cabo en la Guayana Esequiba para garantizar el derecho del pueblo venezolano a decidir sobre su futuro.

El presidente Maduro concluyó su discurso reiterando su compromiso con el fortalecimiento de la FANB. "Ha sido un año de trabajo, de éxitos, de avance. Como debe ser. En el ejercicio pleno de sus funciones constitucionales establecidas y desarrolladas", finalizó.





Advertisement

Tendencias