Connect with us

Destacados

Maduro le entrega el país a los rusos por pedacitos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El decreto presidencial publicado hoy, pide «condiciones favorables» a la empresa estatal rusa Rosneft, para la ejecución de proyectos de desarrollo en los campos de Patao y Mejillones, dos reservas de gas otorgadas a la empresa estatal rusa en 2017 y cuyos campos albergan 6,4 billones de pies cúbicos de gas natural, el doble de las reservas probadas de gas en toda Colombia.

Le puede interesar: A Maduro le siguen advirtiendo de la posibilidad de un estallido social

Con el nuevo decreto -con fecha 29 de octubre pero publicado hoy 6 de noviembre-, el Gobierno de Venezuela sede la explotación y desarrollo de semejante riqueza a los rusos y exime a la empresa Rosneft y a sus aliados del pago de impuestos como el IVA así como el Impuesto de Exportación.

«El único interés de Rusia en Venezuela es económico… ni siquiera tienen relaciones fluidas «, señaló un fuente del área diplomática que no quiere ser identificada.

Cabe recordar que cuando se anunció el primer acuerdo, año 2016, el entonces presidente de Pdvsa Eulogio Del Pino, declaró que el acuerdo con Rosneft implicaba la creación de una empresa mixta en la que Venezuela tendría el 50 por ciento de las acciones y estaría dirigida a exportar gas a Trinidad y Tobago, Aruba, Curazao, Jamaica y Colombia. Pero han pasado muchas sanciones bajos las aguas y en los tres años pasados la compañía rusa no realizó ningunas grandes inversiones en los campos de gas desde que recibió las concesiones. De allí que cabe especular a cuánto ascendería, en términos concretos, las ganancias que recibiría ahora Rosneft, de manera tal que los estimule a invertir ahora en los campos gasíferos Patao y Mejillones, ubicados a pocas millas de Trinidad y Tobago – que sería su mejor cliente por la cercanía- y cerca de donde la Exxon Mobil Corp. está extrayendo petróleo en Guyana.

Desde que se anunciaron las sanciones de Estados Unidos contra el Gobierno de Nicolas Maduro, Rosneft ha asumido 62% de las exportaciones totales de petróleo de Venezuela, unos 812,775 barriles por día, vendiendo la mayor parte a refinerías en India y China, como aseguró la agencia Reuters. «Eso ayudó a PDVSA a drenar una acumulación de inventario que lo había obligado a reducir la producción, dada la falta de compradores debido a las sanciones».

Advertisement




Tendencias