Nacionales
Maduro llamó a profundizar la "revolución judicial"
El mandatario convocó a los magistrados del TSJ a impartir justicia a tiempo, apegados a la supremacía constitucional y leales al principio de legalidad
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro pidió este martes profundizar la "revolución judicial" en Venezuela para que "la justicia llegue al hombre y la mujer de a pie".
Lea también: Cilia Flores recibió a la primera dama de Colombia en Miraflores: aquí los detalles
Durante su participación a la sesión de Apertura de Actividades Judiciales 2023, en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ubicada en Caracas, Maduro señaló que "los jueces deben estar listos para enfrentar todas las vicisitudes que le toquen en la vida".
"Estamos del lado correcto de la historia, pero mucho por hacer, por eso aquí en la casa de las leyes y la justicia, llamo a profundizar hoy más que nunca la revolución judicial para cambiar la vida del hombre y la mujer de a pie", dijo.
El mandatario destacó que la persona que "se meta a juez o jueza no puede ser cobarde" y debe "estar listo para enfrentar todas las vicisitudes que le toquen en la vida, en base a su conciencia, los principios de la humanidad y de nuestra Constitución, que es donde está el molde y la fuerza moral que necesitamos".
"Si cada juez y cada jueza del TSJ son capaces de con valentía impartir justicia a tiempo y justa, otro gallo canta, ahí sí canta un gallo, feliz con su gallina, y el canto va a ser justicia y libertad", sostuvo.
Además, convocó a los togados del TSJ a impartir justicia a tiempo, apegados a la supremacía constitucional y leales al principio de legalidad.
"Me hago vocero de la voz del pueblo para exigir aún más a los Poderes Públicos en función de la felicidad social y de la justicia, que es la reina de las virtudes republicanas", manifestó.
Sobre el libro de Mike Pompeo
Asimismo, Maduro pronunció sobre el libro del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, titulado "Never Give an Inch", en el que menciona que en 2018 ejerció mayores presiones económicas contra Maduro para forzar su salida.
"Mike Pompeo reconoció de manera desfachatada que le propuso a Donald Trump invadir a Venezuela, no es poca cosa lo que nosotros hemos aguantado, las presiones que nos han llegado de todos lados, es heróico, la capacidad de resistencia, que ahora llaman de resiliencia", aseveró.
En este sentido, Maduro enfatizó a los ministros, diputados y magistrados del país que "jamás puede haber la autocomplacencia para creer que todo camina de forma maravillosa, un camino lineal y un lecho de rosas, una revolución como la nuestra es de batalla permanente para cambiar lo que haya que ser cambiado".
Sobre la visita de Volker Türk
Finalmente, en alusión a la reciente visita del alto comisionado de la ONU, Volker Türk, el mandatario ratificó "el compromiso de Venezuela con la protección de los derechos del pueblo".
"Venezuela pasó de un Estado que tenía como política la violencia continúa de los derechos humanos a un Estado en construcción que tiene como política la justicia, el respeto a la supremacía de la Constitución y los derechos del pueblo", concluyó.
-
Sucesos2 días.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía2 días.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Vitrina16 horas.
Artista venezolano Josué Benjamín crea la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández (Video)
-
Mundo1 día.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
Sucesos2 días.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo2 días.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Mundo13 horas.
Ecuador dice estar en “alerta máxima” por amenazas de magnicidio contra Daniel Noboa
-
Sucesos1 día.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior