Connect with us

Internacionales

Maduro llega a Pekín para reunirse con presidente chino Xi Jinping

El presidente Nicolás Maduro anunció el 11 de septiembre un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, en busca de acuerdos que estrechen aún más las relaciones entre ambos gobiernos

Foto del avatar

Publicado

/

Maduro y Cilia Flores en Pekín

Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro llegó este martes 12 de septiembre a Pekín, para reunirse con su homólogo chino Xi Jinping. Esta es la cuarta parada que hace el mandatario desde que comenzó su gira en China el pasado viernes 8 de septiembre.

Lea también: Maduro anuncia plan de desarrollo conjunto entre La Guaira-Shenzhen

Prensa presidencial divulgó un video a través de la red social X, antes Twitter, en el que se ve a Maduro y a su esposa, Cilia Flores, diputada de la Asamblea Nacional (AN) del 2020, en su llegada a una estación ferroviaria de Pekín, tras un viaje en el tren de alta velocidad que cubre la ruta Jinan –Pekín, que une 430 kilómetros de distancia entre ambas ciudades en apenas una hora y 35 minutos.

Fueron recibidos por el representante especial del gobierno de China para Asuntos de América Latina y el Caribe, Qiu Xiaoqi; el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Cai Wei, y el embajador de China en Venezuela, Lan Hu.

El lunes 11 de septiembre, durante la transmisión de su programa Con Maduro +, el gobernante venezolano anunció al país su encuentro con Xi Jinping y aseguró que la reunión se centrará en "llegar a grandes acuerdos que elevan aún más una relación histórica refundada por nuestro comandante Hugo Chávez".

Advertisement

En el programa, transmitido desde Shandong, apuntó que busca cerrar negocios entre empresas públicas y privadas venezolanas y de esa región china.

La gira de Maduro también ha contemplado la visita a ciudades como Shenzhen (sureste) y Shanghái (este), en esta última zona se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del grupo Brics, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, donde destacó la importancia de la relación de Venezuela con los países del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y subrayó que el bloque y la institución financiera tienen en Venezuela «un socio, un aliado, un amigo».

El gobierno chino es aliado de Maduro. El vínculo se ha estrechado año a año. El pasado mes de mayo, en el proceso de presentación de cartas credenciales del embajador Lan Hu, se priorizó el reforzamiento de las relaciones para avanzar en conjunto en la promoción de un mundo “multipolar”.

En junio de este año, durante la conmemoración del 49 aniversario de las relaciones China – Venezuela, el diplomático asiático señaló que la asociación estratégica integral representa “una vía rápida de desarrollo y prosperidad de los pueblos de ambos países”.



Advertisement

Tendencias