Nacionales
VP desenmascaró a Maduro: "Leopoldo no ha asistido a reuniones con el Gobierno"
Caracas, 17 de septiembre.- El partido Voluntad Popular desmintió este domingo que su líder, Leopolgo López, haya participado en reuniones de diálogo del presidente Nicolás Maduro.
Lea también: Gobierno y la oposición en desacuerdo sobre si hay o no un diálogo en Venezuela
El mandatario nacional aseguró que López, quien cumple arresto domiciliario, ha asistido a reuniones de la oposición con el Gobierno y afirmó que ya está en marcha un "diálogo", mientras los opositores afirman que es solo un proceso "exploratorio".
A continuación el comunicado íntegro:
La tarde de este domingo Nicolás Maduro nuevamente le miente al pueblo venezolano afirmando “(…) el señor Leopoldo López, inclusive en su condición de penado, ha asistido a las reuniones (de supuesto diálogo) porque así lo he autorizado como jefe de la administración penitenciaria (…)”.
Desde Voluntad Popular queremos responder ante Venezuela lo siguiente:
1. Desmentimos categóricamente a Nicolás Maduro en sus afirmaciones. Nuestro coordinador nacional y preso de consciencia, Leopoldo López, no ha asistido a reuniones de lo que la dictadura denomina diálogo porque es de conocimiento público y notorio del pueblo venezolano y del mundo entero que actualmente cumple injusta e infame condena bajo situación de casa por cárcel, bajo exhaustiva custodia del SEBIN y con medidas judiciales que violen todos sus derechos, entre ellos el sagrado derecho a la libertad de expresión, al prohibirle expresarse a través de cualquier medio.
2. En Voluntad Popular siempre hemos estado dispuestos a transitar una negociación que redunde en la pronta salida de la dictadura que hoy impera en Venezuela, la reinstitucionalización del país con el consecuente acatamiento y cumplimiento de nuestra Constitución, la libertad de todos los presos políticos injustamente detenidos y, no menos importante, la solución urgente de la profunda crisis humanitaria con la que hoy Maduro y su régimen azotan al pueblo venezolano. Esto es diametralmente distinto a un diálogo oxigenante para el régimen como el que se ha planteado en el pasado y sobre el cual hemos presentado en su momento objeciones ante el país.
3. Reafirmamos que actualmente, con el aval de la comunidad internacional, la Unidad Democrática transita la ruta de encuentros exploratorios en aras de establecer un proceso de negociación, cuyo principal objetivo es y debe ser conseguir sin violencia el cambio urgente que tanto aspiran los venezolanos, a través de unas elecciones libres y democráticas que deben ocurrir lo más pronto posible.
4. Recordamos al régimen que un proceso de esta naturaleza REQUIERE SERIEDAD. Las persistentes infamias de Nicolás Maduro solo persiguen deslegitimar y desacreditar a la Unidad Democrática y a sus líderes como Leopoldo López, quien hoy supera con creces a Nicolás Maduro y demás funcionarios del régimen en confianza, credibilidad y apoyo popular.
5. El actual proceso de exploración se da gracias a las gestiones de la comunidad internacional, que ha forzado a la dictadura venezolana a encontrar un entendimiento so pena de sanciones más fuertes para el Estado venezolano (no para nuestro valiente y vapuleado pueblo), como lo comunicó días atrás el canciller de Francia. Agradecemos al Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, entre otros actores, sus recientes acciones por la paz y la libertad de Venezuela.
6. En este sentido ratificamos el petitorio expresado por la Unidad Democrática:
a. El restablecimiento del voto como única fuente del poder del Estado en todos los ámbitos. Esto incluye el cronograma electoral completo e inamovible, que incluya las fechas de las elecciones regionales y municipales. También las presidenciales de 2018, como lo establece la Constitución con observación internacional de primer nivel.
b. La liberación de presos políticos, el levantamiento de las inhabilitaciones a dirigentes opositores y el cese a la persecución.
c. El respeto a la independencia de poderes del estado, y por ende, el reconocimiento pleno de las competencias constitucionales de la Asamblea Nacional electa por el voto popular.
d. La atención inmediata a la emergencia económica y social.
7. Como ha sido la política transparente, clara y honesta de Voluntad Popular y nuestro líder Leopoldo López, le informaremos al país si esta diligencia complementaria tiene alguna viabilidad y contribuye a abrir un camino para Venezuela.
Sigamos luchando con fuerza y fe por la libertad de Venezuela, ¡lo vamos a lograr!
En Caracas, a los diecisiete (17) días del mes de septiembre de 2017.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Economía12 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras