Economía
Maduro en su Memoria y Cuenta 2021: "La economía creció 7,6% en el último trimestre de 2021"
Subrayó que hubo un aumento de 8,7% del consumo del gobierno (dinero circulando en la economía), así como un crecimiento de 3,1% en la inversión y de 4,9% en exportaciones (sobre todo las no petroleras)
Caracas.- El presidente Nicolás Maduro ofreció este sábado su Memoria y Cuenta de 2021 en la Asamblea Nacional, pero esta vez desde los jardines del Palacio Legislativo para evitar los contagios por COVID-19. En su discurso, el mandatario socialista destacó la recuperación de la política y del crecimiento económico del país.
Lea también: "Sin nada que celebrar": diputados de Monagas exigieron mejoras salariales a los educadores
Maduro enfocó su discurso en el crecimiento económico del país durante el 2021, destacando que en el último trimestre de 2021 hubo un crecimiento de 7,6%. Además celebró las proyecciones de las empresas especializadas en estadísticas, cuyas estimaciones superan el 4% de crecimiento durante todo el año pasado.
"Luego de cinco años del esquema de persecución financiera, de bloqueo, de boicot económico y comercial, hemos logrado activar las fuerzas económicas reales de la sociedad venezolana, pasando por encima de circunstancias y activando los 17 motores de la agenda económica bolivariana alternativa", dijo y agregó que "el tercer trimestre de este año, la economía logró un crecimiento de 7,6% y las instituciones especializadas estadísticas proyectan un crecimiento en 2021 superior a 4% de la economía venezolana, lo cual es un logro maravilloso de nuestro país" afirmó.
Sostuvo además que hubo un aumento del consumo de los hogares de 4,9%, lo que supone un indicador económico "concreto, de la economía real, que ha reaccionado para bien", con el propósito de "emprender la gran gesta de la recuperación económica de Venezuela".
Subrayó que hubo un aumento de 8,7% del consumo del gobierno (dinero circulando en la economía), así como un crecimiento de 3,1% en la inversión y de 4,9% en exportaciones (sobre todo las no petroleras).
Maduro insistió que el 2021 fue el año de la recuperación del crecimiento económico, Además se comprometió a aumentar la producción y venta de los barriles de petróleo para que contribuya con el camino de la holgura económica.
El presidente socialista destacó que Venezuela cerró la inflación con un solo dígito, y que la documentada en diciembre del 2021, es la mejor valoración desde el 2015, por ello insistió en que los números que los analistas y especialistas que han proyectado son positivos en este 2021.
Agregó que el 2022 será mucho más positivo y destacó que será crucial para los emprendedores venezolanos. "Digo a los emprendedores, este año viene el aumento de los créditos, Llamo a la banca pública y privada a apoyar a los emprendedores del país".
El gobernante indicó que, en 2021, se llegó a 80% de "economía digital", lo que consideró como un "buen paso", pese a que no era la cifra que esperaba.
Con respecto a la reconversión monetaria, recordó que la del pasado mes de octubre fue la tercera en este siglo, con la que se le quitó seis ceros a la moneda, la cual pasó a denominarse como "bolívar digital".
"En 2021 tuvimos 201 millones de transacciones registrando un incremento de 65% en las transacciones económicas, en la moneda nacional, el bolívar, porque hemos ido logrando mecanismos que vayan permitiendo la defensa del bolívar, su recuperación futura y la coexistencia con el dólar y con las otras divisas y criptomonedas que funcionan en la economía nacional".
Pese a la incorporación de políticas monetarias que llevaron a la incorporación del uso legal de las monedas extranjeras, Maduro aseguró que no abandonará "jamás" la nacional.
-
La Lupa2 días.
La historia de "Carlitos Pirela", principal integrante del Tren del Llano
-
La Lupa2 días.
Declaraciones inéditas del juicio a Robert Terán: doctores que atendieron a Gina Pirrongelly (II)
-
Vida y placer1 día.
Las salchichas del Táchira que ganaron premios en Alemania pronto estarán en todo el país
-
Nacionales1 día.
Maduro ordena acelerar transferencia de activos al Poder Popular
-
Sucesos2 días.
Hallaron cadáver de alias "Carlitos Pirela", uno de los líderes del "Tren del Llano"
-
Sucesos9 horas.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
La Lupa2 días.
El país de "los de arriba y los de abajo"
-
Internacionales1 día.
Colombia ordenó el cierre de fronteras con Venezuela por elecciones presidenciales