Economía
Maduro ofrece a los Brics las "mayores reservas de petróleo del mundo"
En su discurso, el presidente Maduro dio un repaso de todos los activos que tiene Venezuela para ofrecer en los Brics
Caracas/Foto: Prensa Presidencial. Nicolás Maduro celebró a 15° reunión del grupo compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) e insistió en la petición de Venezuela en ingresar al "modelo integral", así como otras naciones que se encuentran en la lista de espera.
Lea también: Maduro invitará a los países del grupo Brics para que “inviertan” en el campo venezolano
En su discurso, el presidente de Venezuela destacó que el país cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo, recursos minerales y una ubicación geográfica destacada al norte de Sudamérica.
"Venezuela se suma a las peticiones de los países que aspiran a ingresar a los Brics, aportando a este modelo integral las mayores reservas de petróleo certificado del mundo. Además, contamos con abundantes recursos minerales (...) hierro, cobre, oro, plata, bauxita, niquel, rodio, titanio, entre otros", indicó Maduro este jueves 24 de agosto.
El mandatario también mencionó la importancia de los Brics en el mundo por su "rol fundamental de la dinámica geopolítica con su modelo de desarrollo y valores de respeto mutuo".
"Los Brics representan el 31.7% del producto interno bruto (PIB) en el mundo, 30% del territorio, 43% de la población, 18% del comercio internacional", agregó Maduro.
Invitación de Maduro a los Brics para que inviertan en Venezuela
El pasado miércoles, Nicolás Maduro llamó a los gobiernos dentro de los Brics a que invirtieran en los campos venezolanos.
"Los procesos de financiamiento de grandes inversionistas (...) Yo voy a invitar a los países Brics a venir a invertir en los campos de Venezuela, a venir a producir en el país", afirmó en una alocución en VTV.
También anunció la creación de la quinta Zona Económica Especial (ZEE) para producción alimentaria, que involucra a los estados Guárico, Sucre, Anzoátegui, Monagas y Bolívar.
La nueva zona contará con 5.453.704 hectáreas en donde se producirá soya, maíz, sorgo, maní, merey, leguminosas, algodón, girasol y ganadería bobina, caprina, ovina y bufalina.
¿Los Brics le servirían a Nicolás Maduro para esquivar sanciones?
Por su amplitud en el mundo para tranzar económicamente y lograr acuerdos de intercambios de bienes, servicios y activos minerales, los Brics pudieran servirle al gobierno de Nicolás Maduro para esquivar sanciones, de acuerdo al análisis de Luis Angarita, internacionalista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En conversación con Anaísa Rodríguez, Angarita explicó que los Brics significarían para el gobierno un giro y una oportunidad porque accederían a otras monedas distintas al dólar.
"Es darle un giro a los sistemas de pagos que implica al dólar como moneda vehicular del comercio y que implican, por supuesto, en el siglo XXI todo el régimen de sanciones vinculadas a la observancia de derecho fundamentales, derechos humanos y principios democráticos de la mayoría de los países. Los países no occidentales tratan de establecer un sistema paralelo para evitar las sanciones, tener nuevas reglas de juego y la ruptura de la discusión económica y política. Para Venezuela, en medio de las sanciones internacionales que pesan sobre el Gobierno, ingresar ahorita al club de los no alineados es una forma clara de esquivar esas sanciones", explicó el académico.
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía18 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo1 día.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo1 día.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo12 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo16 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País14 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo17 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo