Connect with us

Destacados

Gobierno decreta "flexibilización parcial" en Distrito Capital, Miranda, Vargas y Bolívar

Nicolás Maduro pidió a las autoridades del país aplicar un "cerco epidemiológico" en las entidades más afectadas por la variante brasilera de la COVID-19

Foto del avatar

Publicado

/

COVID-19 elcooperante

Caracas.- Aunque la Comisión Presidencial para la Prevención de la COVID-19 recomendó la tarde de este domingo mantener la cuarentena radical en cuatro entidades del país donde se han registrado más casos de coronavirus, Nicolás Maduro decretó una "flexibilización parcial y limitada" en Distrito Capital, Vargas, Miranda y Bolívar.

Lea también: Habilitan en el Victorino Santaella de Los Teques nuevo piso para pacientes con COVID-19

Maduro ofreció junto a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, el balance de la COVID-19 de la segunda semana del mes de marzo, confirmando un repunte de casos de 21 positivos por cada 100 000 habitantes.

"He valorado la propuesta de la comisión presidencial, yo prefiero mantener el 7+7. Se decreta una flexibilización parcial con cerco sanitario en Caracas, Miranda, Vargas y Bolívar", dijo.

Sin profundizar cómo se manejarán los próximos siete días de "flexibilización parcial y limitada", el Ejecutivo nacional anunció que aplicará un "cerco epidemiológico" en la Región Capital y Bolívar.

El cerco sanitario implica declararnos en emergencia para abrir capacidades hospitalarias en Distrito Capital, La Guaira, Miranda (...) aumentar la capacidad de cuidados intensivos para atender a todos los pacientes". Nicolás Maduro.

"Ligero aumento de casos"

Maduro y Rodríguez anunciaron que durante la segunda semana del mes de marzo se registró un ligero aumento de casos de coronavirus en el país, y según los informes sanitarios, guarda relación directa con la variante brasilera P1 de la COVID-19 .

Advertisement

"Hay 550 casos comunitarios, de ellos, la entidad con más casos es Caracas (…) Esto se suma a los 24 casos importados, 14 de ellos de Panamá que ingresaron por Carabobo.. Además nueve de México y uno de Dominicana (...) Tenemos cinco estados con la variante brasileña. En total contabilizamos 56 casos. La variante de Brasil puede reinfectarnos. Hay que cuidarnos", dijo Rodríguez en la transmisión por Venezolana de Televisión.

Asimismo Rodríguez confirmó la muerte de siete ciudadanos derivada por la mutación brasilera del virus. Tres fallecieron en Caracas, dos en Miranda, uno en Falcón y otro en Apure.

Por su parte Maduro hizo un llamado a los venezolanos que dieron positivo por COVID-19 a que se trasladen a los centros de salud del país para que sea atendido y hospitalizado para su atención. Condenó que casi 20 % de los casos de Caracas están en sus residencias, mientras que el porcentaje en Miranda se ubica en 60%.

Acceso a la vacuna mediante el mecanismo Covax

Maduro celebró que, a pesar de las sanciones, su Administración haya logrado la adquisición de vacunas contra la COVID-19 provenientes de Rusia y China. Sin embargo, asegura que de liberarse los 300 millones de dólares del Banco de Inglaterra, "toda Venezuela saldrá ganado", dice.

"Está la propuesta de la OPS y estamos esperando la respuesta de nuestro plan para que se liberen 300 millones de dólares y poder traer vacunas por COVAX. Es un reclamo humano".

Advertisement




Tendencias