Connect with us

Nacionales

Maduro ordena a los puestos fronterizos entrar en contacto con las autoridades de Colombia

El mandatario expresó su respaldo a la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro para lograr la paz total en el país vecino

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro ordenó este jueves a todos los puestos fronterizos bajo la dirección de la Ceofanb entrar en contacto con las fuerzas militares y policiales de Colombia.

Lea también: Maduro llama a Países Bajos a «ponerse las pilas» para combatir el narcotráfico

Durante una alocución transmitida por el canal estatal VTV, Maduro expresó su respaldo a la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro para lograr la paz total en el país vecino. 

«Nosotros desde Venezuela aplaudimos y apoyamos el llamado a la paz total en Colombia», dijo el mandatario, al tiempo que recordó que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se reunió con su par colombiano, Iván Velásquez, en la frontera común. 

«Allí se habló de la coordinación para la seguridad de los 2.219 kilómetros de la frontera. Ordeno que todo los puestos fronterizos bajo la dirección de la Ceofanb entren en contacto con las fuerzas militares y policiales de Colombia para hacer el plan de paz total de los 2.219 kilómetros de frontera», agregó. 

Finalmente, Maduro dijo que anhela la paz total de Colombia porque «será la paz, la armonía y la felicidad» de Venezuela. 

Advertisement

Los gobiernos de Venezuela y Colombia reabrieron el lunes 26 de septiembre la frontera común, que se mantuvo cerrada por siete años, con un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro; el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal; el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, y el de Industria, Hipólito Abreu.

El encuentro también incluyó la participación de los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países; de Comercio, Industrias y Turismo, Germán Umaña, y de Transporte, Guillermo Reyes, así como el embajador para Venezuela, Armando Benedetti. 

El acto protocolario se llevó a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, principal de los puestos fronterizos entre ambos países, donde se incluyó el paso de los dos primeros camiones de carga en ambos sentidos. 

El presidente Petro, quien arribó cerca de las 11:00 am (hora colombiana), se desplazó hasta Villa del Rosario, el municipio fronterizo de Norte de Santander, y junto a su gabinete ministerial se ubicó en la mitad del puente.

Vestidos con guayabera blanca, Petro y los integrantes de la delegación de Nicolás Maduro presenciaron el paso del primer camión cargado de hierro hacia el lado colombiano. 

Advertisement

Poco después, un camión colombiano cargado con medicamentos pasó el puente en dirección a Venezuela.



Tendencias