Connect with us

País

Maduro ordenó la “eliminación completa” del pranato en Venezuela: “Cero pranes” 

Acerca de la visita del enviado especial de EE. UU., Richard Grenell, a Caracas, Maduro puntualizó que pactaron nuevos acuerdos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- Nicolás Maduro precisó que este 2025 que el Ministerio del Interior, liderado por Diosdado Cabello, hará un “fortalecimiento” de todo el sistema de justicia y la “remodelación” del Sistema Penitenciario. 

Lea también: Richard Grenell confirmó la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela

En la sesión solemne de apertura de actividades judiciales de este año, precisó que pronto iniciarán la construcción de cárceles “seguras” para evitar que en Venezuela vuelva a “reproducirse el pranato” y sus estructuras criminales.

“He dado la orden de que avancemos en la eliminación completa de los vicios en donde se generan pranes, y con un sistema penitenciario seguro, estricto y disciplinado, podemos dar pasos agigantados este mismo año, con el acompañamiento de la justicia, de los jueces, para establecer regímenes disciplinarios de justicia constitucional en todas las cárceles del país”, precisó.

Indicó que para lograrlo ha pedido el apoyo de todas las religiones que hacen servicio comunitario en el país para que ingresen a los centros penitenciarios para “redimir” a los delincuentes. Maduro le exhortó al ministro Julio García Zerpa a cumplir con la meta de “cero pranes” en la nación. “Hemos avanzado, eso es posible”. 

Mencionó que le explicó este viernes al enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, quienes son los “responsables” de que el Tren de Aragua esté en todo el continente y en EE. UU., reiterando su acusación contra los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque. “Los ayudaron a salir (refiriéndose a los líderes de la megabanda) y están allá”. 

Advertisement

Asimismo, comentó que la Constitución fue “vulnerada y degollada” en el golpe de Estado de 2002; sin embargo, por la labor del “pueblo”, fue retomada y ahora está “muy fuerte”. “No pudieron con nosotros ni podrán jamás y de ninguna manera. Que nadie se equivoque con nosotros”, dijo. Aseveró que su administración garantizará que Venezuela sea una patria libre y “resplandeciente”.

Operativos en la frontera y reunión con Grenell 

Sobre los operativos que iniciaron este 31 de enero en la frontera con Colombia, Maduro subrayó que los primeros reportes son muy “auspiciosos”, destacando que esta es la primera acción militar del año. Acotó que en los últimos tres años el Ejército ha logrado la inhabilitación de 76 pistas ilegales, neutralizar 21 naves de narcotráfico e incautar más de 100 toneladas de “droga traída” de Colombia.

Acerca de la visita del enviado especial de EE. UU., Maduro tildó de positiva la reunión con Grenell. “El que quiera hablar, siempre hablaremos, y el que toque la puerta, siempre le abriremos”.

Puntualizó que hay puntos en los que ambos gobiernos ya llegaron a nuevos acuerdos, y aspiró a que, luego de cumplirse, se puedan establecer otros”. “Estaremos muy pendientes de que lo que se ha conversado sea ceñido estrictamente a lo que se comunique. Yo no tengo presiones de ningún tipo, ni nacionales ni internacionales, porque llevo la fuerza de Dios y del pueblo”. 

Maduro propuso una “agenda cero” para iniciar unas relaciones en donde se “rectifiquen” medidas en el marco del respeto. “Nosotros no somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas, que es diferente, porque creemos en un mundo sin hegemonías, de iguales”.

Advertisement

Aseveró que la posición de Venezuela siempre será de “relaciones de respeto” a la soberanía, democracia y agenda venezolana. “Se debe empezar de cero y construir una agenda. Hemos acordado los pasos en los que conversamos. Hemos dado un primer paso, ojalá se pueda sostener. Nosotros queremos sostenerlo”. 

Presentación del informe anual del TSJ

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez informó que en el 2024 las distintas salas que componen el organismo dictaron 5.059 sentencias, mientras los tribunales de las diferentes circunscripciones judiciales y competencias específicas dictaron 529.3334 decisiones. 

En lo que respecta a la inspección general de tribunales, se ejecutaron 494.700 acciones ordinarias, integrales y especiales, que llevaron a 277 acciones disciplinarias. Asimismo, se inauguraron 4 salas especiales y 10 unidades de servicios médicos, 12 salones y 24 nuevos tribunales. 

Acotó también la instalación del Sistema de Gestión Judicial, la aplicación de una inspección digital, el control y monitoreo de los procesos procesales, y se le dio continuidad al Sistema del Código Orgánico Procesal Penal. 

Rodríguez señaló que el Tribunal participó en el plan de las “Siete Transformaciones” con la elaboración de 285 actividades en las que participaron 16.351 personas. También la consulta para la reforma de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal, en la elección de los jueces y el establecimiento de los circuitos comunales.  

Advertisement

Además, mencionó la sentencias en las que se declaró la constitucionalidad de la Ley para la inclusión de las personas con discapacidad, de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, la sanción a la empresa china TikTok, la Ley Simón Bolívar, la sentencia por las elecciones presidenciales, entre otros procedimientos.

Sobre la propuesta de reforma constitucional, la presidenta dijo que el organismo “asume el compromiso fundamental de apoyar a la comisión amplia nacional para la reforma constitucional, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, e integrada por el fiscal general Tarek William Saab, diputada Cilia Flores, por la vicepresidenta Delcy Rodríguez Gómez, y por el diputado Herman Escarrá”, detalló. 





Tendencias