Nacionales
Maduro pidió a Biden iniciar una "nueva era" en las relaciones diplomáticas
El mandatario afirmó que todos los sectores políticos, religiosos, económicos, culturales, sociales, públicos y privados del país exigen el levantamiento de las sanciones
Caracas/Foto: Prensa.- El presidente Nicolás Maduro afirmó este martes estar preparado para iniciar una “nueva era” de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.
Lea también: Maduro asegura que Venezuela tiene nueve trimestres de “crecimiento económico sólido”
En medio del Consejo Nacional de Economía, el mandatario le exigió al presidente, Joe Biden, levantar de forma completa y permanente todas las sanciones impuestas por su país a Venezuela, para poder dar paso a una nueva etapa.
“Yo le envío un mensaje desde Caracas. Hoy Venezuela entera, por consenso, exige que se levanten todas las sanciones y que iniciemos un nuevo tiempo de relaciones de respeto, colaboración al máximo nivel. Estamos preparados”, aseveró.
Maduro afirmó que todos los sectores políticos, religiosos, económicos, culturales, sociales, públicos y privados del país, en unión, piden la reactivación de las relaciones; sin embargo, lo condicionó a la eliminación de las sanciones.
“Debemos rechazar el odio, el fascismo, el guarimbeo, la violencia. Por eso es importante la tabla de los cinco consensos”, dijo.
Fecha límite a Maduro
Maduro pide crear una nueva relación bilateral con Estados Unidos días antes de culminar el plazo emitido por ese país para que levantar las inhabilitaciones contra algunos políticos venezolanos. Tras el alivio de forma temporal algunas sanciones en materia de petróleo, gas y oro a Venezuela, el gobierno de Biden le puso fecha tope a la administración de Nicolás Maduro para que cumpla sus condiciones, entre ellas, que consume la liberación de los presos políticos y levante las inhabilitaciones.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken publicó un comunicado en el que reiteró que su país saluda la firma del acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria y representantes de Nicolás Maduro. "Este es un paso concreto hacia la resolución de la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela".
Señaló que Estados Unidos también transmitió al gobierno de Maduro su expectativa y entendimiento de que Venezuela antes de que termine noviembre deberá definir un cronograma y un proceso específico para la reinstalación acelerada de todos los candidatos.
"Todos los que quieran postularse para presidente deben tener la oportunidad y tener derecho a igualdad de condiciones electorales, a libertad de movimiento y a garantías para su seguridad física", dijo Blinken, según el comunicado.
Adicionalmente, el Gobierno tendrá que "comenzar la liberación de todos los ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente". Al menos esta exigencia comenzó a cumplirse el 18 de octubre, horas después de que se anunciaron las exenciones con la excarcelación de cinco detenidos.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País7 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País15 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"