País
Maduro presentó propuesta de reforma constitucional y da 90 días para que comisión elabore proyecto definitivo
El mandatario detalló que el proyecto tiene casi 80 artículos
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- Nicolás Maduro presentó el sábado ante la Asamblea Nacional (AN) su propuesta de reforma constitucional y fijó un plazo de 90 días para que la comisión especial, encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, presente el proyecto definitivo.
Lea también: Oposición denuncia el “agravamiento” de la situación de refugiados en la Embajada Argentina en Caracas
“Estamos listos para abrir las compuertas de un gran y unificador debate nacional, y que sea la sociedad venezolana y nuestro pueblo protagonista de una gran reforma histórica que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, con ideas nuevas para el avance en una nueva época de transición a la nueva modernidad”, dijo Maduro durante un acto desde el salón elíptico de la AN.
Detalló que el proyecto tiene casi 80 artículos y consideró que es el “momento” para hacer una actualización de la Constitución vigente para conectar con “una Venezuela que tiene derecho a opinar, expresarse y ejercer su soberanía de manera transferible para la vida social, política y cultural del país”.
“Yo me comprometí a convocar un proceso popular constituyente para rehacer a Venezuela a través de una reforma incluyente, democrática, convocante, nacional, que permita un gran consenso de avance hacia el futuro (...) Creo que es el momento para hacerlo otra vez y hacerlo mejor ahora, tomando las experiencias que hemos vivido”.
Indicó que el proyecto engloba cuatro temas fundamentales y convocó a los venezolanos que residen en el exterior a participar de “mil formas” en la reforma constitucional.
El primer punto busca la “ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa” por medio de la incorporación del poder comunal, social y popular a los tres niveles de poderes existentes —nacional, regional y municipal—.
“Serían cuatro instancias de poder, donde la base fundamental sería el poder social, comunal y popular. Pido sabiduría para que esos conceptos vayan de lo más a lo más”, sostuvo.
El segundo tiene que ver con los valores para la construcción de una nueva sociedad, que identifique “los peligros, las amenazas y las asechanzas” del fascismo para el país, explicó.
“En la Constitución debe quedar explícito y claro que Venezuela no tolerará ninguna amenaza fascista”, las cuales deberán ser penadas “de la manera más draconiana” posible, aseveró.
Reiteró que Venezuela es actualmente víctima de una “agresión multiforme”.
El tercer tema, de acuerdo a Maduro, será el diseño de un nuevo modelo económico “no dependiente y autosuficiente”.
“Sobre esto hemos dado pelea, batalla. Ya tenemos un modelo económico bastante bien paradito, bastante fuerte, y eso lo hemos hecho pariendo, creando pensamiento económico, creando políticas, consensos y dando resultados”, dijo.
“Yo les puedo decir que sea el escenario que venga, cómo venga, Venezuela está preparada para seguir avanzando en la construcción de su propia economía. Creo que tenemos el conocimiento, la práctica y la madurez para plantearnos perfeccionar el modelo económico nuevo”, agregó.
Finalmente, el cuarto punto tiene que ver con la actualización del engranaje constitucional “a la luz de los nuevos términos globales”.
Tras un discurso de más de dos horas, Maduro juramentó a una comisión nacional integrada por varias autoridades cercanas a su administración para elaborar el documento de reforma.
La comisión estará integrada por el fiscal general, Tarek William Saab; la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez; la esposa del mandatario, Cilia Flores, y el diputado Hermann Escarrá, quienes serán parte del secretariado.
También colaborarán el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, entre otros.
Maduro instó a la “comisión nacional incluyente” a llevar a cabo un “debate amplio” con los distintos sectores y escuchar a “todo el país”, con el fin de elaborar una propuesta “bella y perfecta” que debe ser presentada en plazo de 90 días.
La reforma deberá ser aprobada en un referendo, cuya fecha sigue sin ser revelada.
La Constitución venezolana vigente desde 1999 fue impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez, quien, en aquel entonces amplió los poderes del Estado de tres a cinco, extendió el período presidencial a seis años y permitió la reelección indefinida.
-
País20 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía22 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo21 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País22 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa22 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País18 horas.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina22 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?