Connect with us

Nacionales

Maduro propone a la Celac crear un instituto científico-tecnológico para América Latina y el Caribe

El mandatario indicó que el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, visitará la ciudad de Caracas en los "próximos días"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro propuso este miércoles a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) crear un "gran instituto que articule la ciencia, el conocimiento y la tecnología". 

Lea también: Ernesto Villegas asegura que el curso de reporteros del Inces fue un "error"

Durante el acto de inauguración del Parque Científico-Tecnológico de Venezuela "+ Ciencia", Maduro indicó que el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, visitará la ciudad de Caracas en los "próximos días". 

"Pudiéramos plantear hacer aquí en Caracas, que San Vicente y las Granadinas presida un gran encuentro científico y tecnológico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con todos los ministros, ministras y presidentes de los institutos de los países de América Latina y el Caribe", dijo el mandatario en alocución transmitida por el canal estatal VTV. 

Destacó que el objetivo de este encuentro sería crear un "gran instituto Latinoamericano y Caribeño que articule las ciencias, el conocimiento y la tecnología para todos nuestros países". 

"Qué maravilla que nosotros echemos una base sólida de unión latinoamericana y caribeña para el conocimiento, la educación, la ciencia y la tecnología". 

El mandatario ordenó a la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez coordinar, junto al canciller Yván Gil, dicho encuentro. 

Advertisement

Inauguración del Parque Científico-Tecnológico

Por otra parte, Maduro informó que el primer módulo del Parque Científico-Tecnológico de Venezuela "+ Ciencia" priorizará áreas estratégicas en función de las necesidades del pueblo. 

"Tenemos priorizados la producción de alimentos y la ciencia aplicada a la salud, educación, tecnologías de la información, industria y otras áreas", sostuvo. 

Asimismo, el jefe de Estado enfatizó la importancia de desarrollar la "ciencia aplicada" a los procesos productivos del país, para "brindar las soluciones a los problemas de salud, industria, agricultura, educación, entre otras áreas". 

"Tenemos toda la capacidad para innovar para avanzar hacia escalas superiores de conocimientos y para desarrollar el concepto de más ciencia abierta, útil aplicada a la vida, a la paz, al desarrollo, es la ciencia que necesita Venezuela", finalizó.



Tendencias