Nacionales
Maduro propone a la Celac crear un instituto científico-tecnológico para América Latina y el Caribe
El mandatario indicó que el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, visitará la ciudad de Caracas en los "próximos días"
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro propuso este miércoles a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) crear un "gran instituto que articule la ciencia, el conocimiento y la tecnología".
Lea también: Ernesto Villegas asegura que el curso de reporteros del Inces fue un "error"
Durante el acto de inauguración del Parque Científico-Tecnológico de Venezuela "+ Ciencia", Maduro indicó que el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, visitará la ciudad de Caracas en los "próximos días".
"Pudiéramos plantear hacer aquí en Caracas, que San Vicente y las Granadinas presida un gran encuentro científico y tecnológico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con todos los ministros, ministras y presidentes de los institutos de los países de América Latina y el Caribe", dijo el mandatario en alocución transmitida por el canal estatal VTV.
Destacó que el objetivo de este encuentro sería crear un "gran instituto Latinoamericano y Caribeño que articule las ciencias, el conocimiento y la tecnología para todos nuestros países".
"Qué maravilla que nosotros echemos una base sólida de unión latinoamericana y caribeña para el conocimiento, la educación, la ciencia y la tecnología".
El mandatario ordenó a la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez coordinar, junto al canciller Yván Gil, dicho encuentro.
Inauguración del Parque Científico-Tecnológico
Por otra parte, Maduro informó que el primer módulo del Parque Científico-Tecnológico de Venezuela "+ Ciencia" priorizará áreas estratégicas en función de las necesidades del pueblo.
"Tenemos priorizados la producción de alimentos y la ciencia aplicada a la salud, educación, tecnologías de la información, industria y otras áreas", sostuvo.
Asimismo, el jefe de Estado enfatizó la importancia de desarrollar la "ciencia aplicada" a los procesos productivos del país, para "brindar las soluciones a los problemas de salud, industria, agricultura, educación, entre otras áreas".
"Tenemos toda la capacidad para innovar para avanzar hacia escalas superiores de conocimientos y para desarrollar el concepto de más ciencia abierta, útil aplicada a la vida, a la paz, al desarrollo, es la ciencia que necesita Venezuela", finalizó.
-
Nacionales22 horas.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Nacionales2 días.
Fiscalía: Corruptos de Pdvsa captaban jóvenes para incluirlos en lavado de activos
-
Vitrina1 día.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales16 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo