Caracas.- Nicolás Maduro reconoció la tarde de este martes la crisis de los servicios públicos y aseguró que dentro de su Administración se deben tomar acciones para mejorar la realidad de los venezolanos.
Lea también: Toro Hardy: La tragedia de Pdvsa comenzó con la llegada de Chávez al poder
Durante el acto de conmemoración de los 8 años del «Golpe de Timón», Maduro afirmó que conoce los problemas de los venezolanos.
«Yo tengo que ser un presidente Comunal, gobernar siempre con las comunas. Quiero recibir cada 15 días propuestas, quiero tener el feedback con ustedes y superar los problemas del pueblo. Hay muchas cosas que mejorar, rectificar y reasumir», expresó.
Manifestó que -a su juicio- la multiplicación de las comunas es necesaria para mejorar el funcionamiento de los servicios públicos mediante la autoregulación.
«Es necesario que construyamos la economía para mejorar los servicios y producir la proteína animal que requiere el pueblo. Compatriotas yo les pido a ustedes ayuda, apoyo, que demos más, que construyamos más, les pido que mejoremos cada consejo Comunal, cada CLAP, cada órgano del poder popular. Construyamos la economía comunal productiva», solicitó.
Elecciones 6 de diciembre
Aseguró que sueña «con una Asamblea Nacional que sea el epicentro del debate político, que todos nos sentemos a hablar», al tiempo que manifestó que está dispuesto a ejecutar las propuestas que se generen del debate parlamentario «siempre y cuando la Asamblea esté al servicio del pueblo».
Aprovechó el espacio para la extensión del Congreso de Comunas hasta el 23 «para que sigan desplegados a los largo y ancho de todas las comunas y los consejos comunales, tenemos que ir por más», dijo.
Pacto Unitario
Más de 37 organizaciones políticas adscritas a la Unidad Democrática de Venezuela se unieron al Pacto Unitario planteado por el líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, con el que buscan rechazar las elecciones parlamentarias convocadas por las Administración de Nicolás Maduro para el 6 de diciembr.
La coalición opositora de Venezuela considera que el proceso de los comicios no cuenta con las garantías mínimas constitucionales.
