Nacionales
Maduro respalda a Nicaragua tras formalizar su salida de la OEA
El mandatario consideró que Nicaragua actuó "en consecuencia a la histórica lucha de resistencia protagonizada por su pueblo, en defensa de su soberanía, independencia y dignidad nacional"
Caracas/Foto: Cortesía.- El presidente Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de Nicaragua de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA), a quienes tildó de ser una "filibustera instancia internacional" y de ser un "instrumento del imperialismo estadounidense".
Lea también: Cantv ratificó que cortará servicio a usuarios con dos meses de deuda
En un comunicado compartido por la Cancillería de Venezuela, Maduro saludó la ratificación del Gobierno de Daniel Ortega de renuncia a la OEA y su decisión de abandonar su participación en las Comisiones, Consejo Permanente, Cumbre de las Américas y cualquier otro espacio del organismo.
"En su actuación contra Nicaragua, la OEA reiteró su histórico rol como instrumento del imperialismo estadounidense, para golpear la voluntad soberana de su pueblo, atentar contra su seguridad e interés nacional, violentando con ello, de manera reiterada, todos los principios de convivencia pacífica consagrados en el derecho internacional, la carta de Naciones Unidas e inclusive su propia carta fundacional", expresó.
El mandatario consideró que Nicaragua actuó "en consecuencia a la histórica lucha de resistencia protagonizada por su pueblo, en defensa de su soberanía, independencia y dignidad nacional".
En este sentido, el Gobierno de Maduro acompañó la decisión de Nicaragua, y ratificó su voluntad por "construir un verdadero multilateralismo democrático, que promueva la paz, el respeto a la autodeterminación, y la sincera cooperación en la búsqueda de la justicia social y el bienestar común".
Finalmente, Maduro exhortó a los países de la región a ratificar su convicción de paz y no injerencia en los asuntos internos de otras naciones, "principios consagrados en tantos instrumentos internacionales", y les convocó a fortalecer su participación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), "como espacio genuino de la necesaria unidad en nuestro continente".
Este domingo 24 de abril el Gobierno de Daniel Ortega cerró la oficina de la OEA en Managua y adelantó la salida de los representantes de Nicaragua ante ese organismo, luego de anunciar su retiro en noviembre de 2021 tras desconocer su elección para un cuarto mandato consecutivo, con sus principales rivales opositores acusados de conspirar contra él.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
Vitrina1 día.
Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York a partir de 2026
-
El Parlamento1 día.
Parlamento aprobó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica