Nacionales
Maduro saluda a Juan Vicente Pérez por ser el hombre más longevo del mundo
Este martes 17 de mayo Guinness Récord declaró a Pérez Mora como el hombre más longevo del mundo luego de la muerte de Saturnino de la Fuente, quien falleció el pasado mes de enero con 112 años y 341 días
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro saludó este miércoles al venezolano José Vicente Pérez Mora por alcanzar el Guinness World Récords como el hombre más longevo del mundo con 112 años y 253 días.
Lea también: Diputado del PSUV: "Migración venezolana fue inducida por la neurociencia"
"Mi saludo y aprecio para el señor Juan Vicente Pérez Mora, nacido en El Cobre, estado Táchira. Es Guinness World Récords, por ser el hombre más longevo del mundo, a pocos días de cumplir 113 años de edad. ¡Na' Guará! Es un orgullo para Venezuela. ¡Felicitaciones!", escribió Maduro en su cuenta de Twitter.
Este martes 17 de mayo Guinness Récord declaró a Pérez Mora como el hombre más longevo del mundo luego de la muerte de Saturnino de la Fuente, quien falleció el pasado mes de enero con 112 años y 341 días.
La institución que registra la colección de récords mundiales indicó que las pruebas del hombre más longevo del mundo fueron examinadas por el consultor principal de gerontología Robert D. Young, quien se desempeña como director de la División de Bases de Datos de Investigación de Supercentenarios del Grupo de Investigación de Gerontología desde 2015.
¿Quién es Juan Vicente Pérez Mora?
Juan Vicente Pérez Mora nació en El Cobre, estado Táchira, el 27 de mayo de 1909, como el noveno de los diez hijos de Eutiquio del Rosario Pérez Mora y Edelmira Mora.
En 1914, su familia se trasladó a Los Paujiles, un pueblo de San José de Bolívar. A la edad de cinco años, comenzó a trabajar con su padre y sus hermanos en agricultura y ayudó en la cosecha de caña de azúcar y café.
A los diez años, Pérez Mora comenzó a asistir a la escuela local, pero sólo durante cinco meses, debido a que su profesora se enfermó.
El hombre más longevo aprendió lo básico de la lectura y la escritura gracias a un cuaderno que le regaló una maestra, a quien le tiene un cariño muy especial, reseñó Guinness World Récord.
Se desempeñó como alguacil durante diez años en Caricuena en 1948 y era la persona responsable de resolver disputas familiares y temas relacionados con la tierra.
Además de la agricultura, una de las pasiones de Mora Pérez es la de construir una sólida relación con Dios y su familia.
Juan Vicente Mora Peréz se casó con Ediofina del Rosario García y estuvieron juntos durante 60 años hasta que ella falleció en 1997 y con quien tuvo once hijos, seis hombres y cinco mujeres.
Hasta la fecha el hombre suma 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.
Según la institución, Mora Pérez goza de buena salud y posee una memoria excepcional.
"Su secreto para una larga vida es 'trabajar mucho, descansar en vacaciones, acostarse temprano, beber una copita de aguardiente (Miche) todos los días, amar a Dios y llevarlo siempre en el corazón'".
Juan Vicente Mora Pérez el próximo 27 de mayo celebrará su cumpleaños número 113.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País23 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo20 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Economía2 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco