País
Maduro se juramenta como presidente para un tercer mandato
En la sede de la Asamblea Nacional en Caracas, Maduro juró ante la Constitución cumplir "todas las obligaciones" como presidente
Caracas / Foto: Sputnik Mundo.- Nicolás Maduro tomó juramento este viernes como presidente de Venezuela en su tercer mandato, correspondiente al período 2025-2031.
Lea también: PUD tras juramentación de Maduro: "Comienza una nueva fase en la lucha por la democracia"
"Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia", expresó el mandatario.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, expresó durante la sesión solemne que el acto se lleva a cabo para "reafirmar la soberanía del pueblo venezolano y para dar cumplimiento al mandato de elección del ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de Venezuela".
La ceremonia se llevó a cabo en presencia de representantes de los poderes legislativo, ejecutivo, judicial y electoral, así como de delegados internacionales provenientes de aproximadamente 120 países, anunció Maduro.
Durante su discurso, Maduro expresó su agradecimiento a los más de 2 000 representantes internacionales y, se abrazó con Daniel Ortega, quien, según había informado previamente la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, no iba a asistir a la investidura.
Maduro expresó su compromiso con el pueblo venezolano, señalando que su poder "emana de la historia y del pueblo, y que se debe a ellos en cuerpo y alma". Enfatizó que su presidencia no responde a "intereses extranjeros ni a oligarquías, sino que es un reflejo de la lucha del pueblo".
El mandatario afirmó que Venezuela logró vencer al "imperialismo" y su "diplomacia de engaño".
"El Gobierno saliente de Estados Unidos no sabe cómo vengarse de nuestro pueblo. No pudieron con nosotros, ni nadie podrá con este pueblo (...) pretendieron convertir la elección presidencial de un país tranquilo, pacífico y humilde en una elección mundial. Era la joya de la corona de los imperiales europeos. Están derrotados, el fascismo está derrotado. Por donde salgan, saldremos como quieran. Somos guerreros y siempre nosotros venceremos, en las circunstancias que nos toquen, donde nos toquen y como nos toquen", expresó.
Se burló de la oposición
Maduro lanzó nuevas críticas a la oposición, asegurando que "no ha aprendido de los errores del pasado". "No han podido ni podrán jamás imponer un presidente a Venezuela", sentenció, aludiendo a Juan Guaidó, a quien calificó de "ladrón" y "corrupto".
Asimismo, se burló de María Corina Machado, mencionando la supuesta cartera que ella habría dejado atrás tras una marcha en Chacao. "Esa cartera traía de todo, sus planes están al descubierto", dijo.
Por otro lado, se mofó de la supuesta llegada al país del excandidato presidencial Edmundo González, afirmando: "Estoy esperando que llegue, estoy nervioso".
El mandatario expresó que la oposición intentó asustar al pueblo al afirmar que González Urrutia llegaría a Venezuela. "Digan lo que quieran decir, pero esta toma de posesión venezolana constitucional no la pudieron impedir, y representa una gran victoria para la gente que anhela paz".
"Creyeron que, al venirse todos encima de Venezuela, el pueblo de Venezuela se iba a acobardar. No entendieron, y hoy no entienden, que la extrema derecha, encabezada por un narcisista y un sádico social llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente. ¡No!", añadió.
Convocó a un diálogo nacional
Maduro anunció que, tras su juramentación, convocará una mesa de diálogos con todos los sectores de la política nacional. Además, reiteró que llevará a cabo una reforma constitucional, debido a la necesidad de actualizar los postulados de la Constitución para "adaptarlos a las exigencias de la nueva economía y para construir una sociedad humanista y democrática".
Asimismo, informó que la Asamblea Nacional convocará al Consejo Nacional Electoral (CNE) para evaluar cronograma electoral del año 2025.
Por otra parte, el mandatario enfatizó la importancia de defender al país de las nuevas amenazas tecnológicas, señalando el impacto de las redes sociales y lo que él denomina "cultura basura", que, según su opinión, busca socavar los valores familiares y culturales de la nación.
Maduro advirtió sobre una supuesta "despolarización masiva" que busca imponer el caos y desestabilizar a Venezuela, y se comprometió a trabajar en la protección de la identidad y la integridad del país en este contexto.
En su intervención, el mandatario también se dirigió a aquellos que, según él, han subestimado el proceso político en Venezuela. "Aquellos que ignoran nuestro proceso han cometido el más garrafal de los errores que se pueden cometer en política", afirmó. Además, reiteró la importancia de mantener una diplomacia basada en el diálogo y las negociaciones, defendiendo la soberanía del país frente a las presiones externas.
“Los cobardes y pusilánimes no los respeta nadie en este mundo”, enfatizó Maduro, al criticar a aquellos que, en su opinión, se someten a las influencias extranjeras. Con un tono desafiante, el presidente instó a los venezolanos a seguir construyendo el país con una “cultura política” sólida y un bloque histórico de unidad.
🔴 #AHORA | Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, abrazó a Nicolás Maduro durante el acto de juramentación como presidente de Venezuela pic.twitter.com/GBmwQNPCI7— El Cooperante (@El_Cooperante) January 10, 2025
🔴 #AHORA | Maduro tras tomar juramento como presidente de Venezuela: "Este acto es posible porque Venezuela está en paz y en pleno ejercicio de su soberanía" pic.twitter.com/tUEiHLoOuw— El Cooperante (@El_Cooperante) January 10, 2025
🔴 #AHORA | Maduro se burló de la supuesta cartera que María Corina Machado habría perdido al salir de la marcha opositora en Chacao
"Esa cartera azul traía de todo", dijo pic.twitter.com/P3Ant3Qym6— El Cooperante (@El_Cooperante) January 10, 2025
🔴 #AHORA | Maduro: "Creyeron que, al venirse todos encima de Venezuela, el pueblo se iba a cobardar (...) La extrema derecha cree que le puede imponer a Venezuela un presidente" pic.twitter.com/SbvJ47TrhT— El Cooperante (@El_Cooperante) January 10, 2025
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País14 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País6 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"