Connect with us

Economía

Maduro se reunió con el secretario general de la OPEP tras su juramentación

Maduro reafirmó el compromiso de Venezuela con la organización y su disposición a continuar "fomentando la colaboración a alto nivel" bajo el marco de la Declaración de Cooperación de la OPEP

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: @OPECSecretariat.- El presidente Nicolás Maduro se reunió en el Palacio de Miraflores con Haitham Al Ghais, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), tras la ceremonia de toma de posesión presidencial celebrada en Caracas.

Lea también: Colombia dice que la ruptura de relaciones no soluciona el "desacuerdo" con Venezuela

Durante el encuentro, Al Ghais transmitió sus palabras de felicitación y mejores deseos al presidente Maduro en nombre de la familia OPEP, destacando su agradecimiento por el "apoyo continuo y el firme compromiso de Venezuela" en pro de la estabilidad del mercado petrolero y el fortalecimiento de la cooperación entre países OPEP y no OPEP.

Por su parte, Maduro reafirmó el compromiso de Venezuela con la organización y su disposición a continuar "fomentando la colaboración a alto nivel bajo el marco de la Declaración de Cooperación". Además, abordaron desafíos globales como la erradicación de la pobreza energética y la promoción de transiciones energéticas justas y responsables.

A la reunión asistieron también la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez Gómez; el canciller Yvan Gil; y el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Héctor Obregón.

Nicolás Maduro tomó juramento el viernes como presidente de Venezuela en su tercer mandato, correspondiente al período 2025-2031.

Advertisement

"Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia", expresó el mandatario.

La ceremonia se llevó a cabo en presencia de representantes de los poderes legislativo, ejecutivo, judicial y electoral, así como de delegados internacionales provenientes de aproximadamente 120 países, anunció Maduro.

Durante su discurso, Maduro expresó su agradecimiento a los más de 2 000 representantes internacionales y, se abrazó con Daniel Ortega, quien, según había informado previamente la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, no iba a asistir a la investidura.

Además, expresó su compromiso con el pueblo venezolano, señalando que su poder "emana de la historia y del pueblo, y que se debe a ellos en cuerpo y alma". Enfatizó que su presidencia no responde a "intereses extranjeros ni a oligarquías, sino que es un reflejo de la lucha del pueblo".

El mandatario afirmó que Venezuela logró vencer al "imperialismo" y su "diplomacia de engaño".

Advertisement




Tendencias