Nacionales
Maduro sobre demanda a EE. UU. en La Haya: "Esperamos que retiren todas las medidas coercitivas"
Caracas.- Nicolás Maduro ofreció este viernes una rueda de prensa a los medios de comunicación nacionales e internacionales, con el fin de ofrecer detalles sobre la demanda que introdujo su Gobierno a la Corte Penal Internacional de La Haya contra Estados Unidos, tras asegurar que la nación estadounidense ha cometido "crímenes de lesa humanidad" contra Venezuela, a través de "medidas coercitivas". Asimismo, aseguró que espera "justicia" y el retiro de todas las sanciones contra el régimen.
Lea también: Portugal rechazó las acusaciones del régimen de Maduro sobre el vuelvo de TAP con el tío de Guaidó
En un encuentro con los periodistas de algunos medios nacionales e internacionales en el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro aseguró que este jueves fue introducido un documento de demanda ante el tribunal de justicia internacional, en el que expone -a su juicio- todos los elementos probatorios de que los venezolanos se ven directamente afectados por las sanciones del Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) en contra del régimen chavista.
"No puede ser que Estados Unidos prohíba la importación de medicamentos y alimentos. Es una guerra criminal. Tan criminal como el que lanza bombas, ¿prohibir a un país a importar sus medicamentos para su población? Aquí en el documento hay suficientes elementos de los sectores afectados que el Estado venezolano siempre garantizó para la atención en las enfermedades crónicas. El paciente de Venezuela se queda sin las medicinas que necesita", sentenció.
Denunció que Venezuela "tiene bloqueada todas las cuentas bancarias en el mundo", cuyo dinero, según él, era destinado para el "funcionamiento normal" del país, por lo que calificó nuevamente las sanciones del Gobierno estadounidense como "un acto de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela".
Subrayó que, en respuesta, espera que la Corte Penal Internacional (CPI) "levante todas las sanciones", que haga valer el derecho a la convivencia, y "que se tomen medidas contra los responsables de las medidas coercitivas."
-
Vitrina1 día.
Cambios en el Miss Universo: mujeres embarazadas, casadas y divorciadas podrán competir
-
Vitrina1 día.
"Los tiempos cambian": Así reaccionó Osmel Sousa tras las nuevas reglas del Miss Universo
-
Vitrina11 horas.
Las fuertes críticas contra Jaime Bayly por su actitud ante la muerte de Diego Bertie
-
Internacionales5 horas.
"Es la hora del cambio": Las primeras palabras de Gustavo Petro como presidente de Colombia
-
Sucesos1 día.
Detienen a tres adolescentes en Aragua: abusaron y asesinaron a un niño
-
Nacionales2 días.
Se registraron 28 violaciones a la libertad de expresión en el mes de julio
-
Internacionales5 horas.
Joe Biden sale del confinamiento tras dar negativo a la COVID-19
-
Internacionales1 día.
Gobiernos de Venezuela y Nicaragua no están invitados a la toma de posesión de Petro