Connect with us

Economía

Maduro visita Banco de los Brics en China y se reúne con Dilma Rousseff

“Los Brics son el motor más grande de la esperanza de un mundo diferente”, según Nicolás Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: Prensa Presidencial.- El mandatario nacional Nicolás Maduro sostuvo un encuentro con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, Dilma Rousseff, durante su visita a Shangái, China.

Lea también: Maduro: «Venezuela ha resistido la agresión estadounidense y se ha recuperado económicamente»

De acuerdo con información del Ministerio de Comunicación, en el encuentro conversaron sobre “el impacto de la entidad bancaria en la construcción de un nuevo sistema económica mundial, así como el interés de varias naciones en formar parte de esta entidad financiera”, reseña un boletín de prensa del Minci.

Vale recordar que la noche de este sábado (hora local Venezuela) el presidente Nicolás Maduro confirmó su interés en formar parte de los Brics, durante una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua.

Maduro recalcó que los Brics “es el gran motor para la aceleración del proceso del nacimiento de un mundo nuevo de cooperación, donde el sur global tenga la voz global sin imperialismo, un mundo donde todos podamos integrarnos al nuevo comercio mundial”, declaró. “Los Brics son el motor más grande de la esperanza de un mundo diferente”, agregó.

El Banco de los Brics busca financiar proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los países fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), además, tiene como propósito movilizar recursos para proyectos que permitan el desarrollo de nuevos mercados económicos.

Advertisement

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien hace días también sostuvo un encuentro con Dilma Rousseff, en la sede del Banco de los Brics, manifestó el interés del gobierno de Nicolás Maduro de sumarse a este grupo y aseguró que Venezuela está «preparada» para estudiar todas las ofertas exportables, pese a las sanciones de Estados Unidos que, según expresó, afectan a la economía nacional.

El viernes 8 de septiembre, el Mandatario arribó a China para "afianzar los lazos de cooperación estratégica entre ambas naciones".



Tendencias