Caracas.- Nicolás Maduro y la Alta Comisionada para los DD. HH. de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet sostuvieron este miércoles una videoconferencia para tratar el impacto de las sanciones contra Venezuela y funcionarios del Estado.
Lea también: «Niegan permiso de residencia en Suiza al exministro chavista Nervis Villalobos»
«Acompañamos al presidente Nicolás Maduro en una cordial reunión, con la Alta Comisionada para los DDHH Michelle Bachelet. Se conversó sobre el avance en la cooperación con su Oficina, el impacto negativo de las sanciones y nuestra política para controlar el COVID-19», escribió Arreaza en un tuit.
Bachelet dijo el viernes que están comenzando una evaluación sobre la carta de entendimiento con el Gobierno de Maduro para reforzar la cooperación, ampliar la presencia de sus representantes y establecer una oficina en Venezuela.
Durante el 46° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Bachelet aseguró que su oficina visitó cinco centros de detención en el país, sin embargo confía «que se organicen más, incluso a prisiones militares y centros de detención de servicios de inteligencia».
La también expresidenta de Chile pidió que se garantice acceso a familiares, alimentos, agua, asistencia médica e información a todas las personas detenidas en Venezuela “debe ser estandarizado”.
La Alta Comisionada ha emitido varios informes en los que acusa al Gobierno de Maduro de ser responsable de violaciones a derechos humanos, sin embargo en septiembre de 2020, el mandatario sostuvo una reunión con Bachelet, y ratificó el compromiso del Ejecutivo para seguir avanzando en la cooperación con su oficina en Ginebra.
