Caracas. Nicolás Maduro será uno de los mandatarios que intervendrán en la inauguración de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el próximo 22 de febrero, según anunció este organismo, que contará también como novedad con la presencia del secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken.
Lea también: «Colombia comienza vacunación masiva contra el COVID-19»
Maduro, que participará por teleconferencia, como viene siendo habitual en este foro desde el pasado año a causa de la pandemia, formará parte del segmento de alto nivel en el que también participarán los presidentes de Colombia (Iván Duque), Polonia (Andrzej Duda) y Afganistán (Mohamad Ashraf Ghani), entre otros, refirió EFE.
Venezuela es actualmente uno de los 47 miembros del Consejo, para un periodo de tres años (2020-22) y su delegación ha sido muy activa en las tres sesiones del pasado ejercicio, marcadas por la pandemia de COVID-19.
En el segmento de alto nivel, que durará dos días y contará con intervenciones de 130 dignatarios (el número más alto que ha tenido este Consejo) también participará el alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
El consejo durará casi un mes (hasta el 23 de marzo) y en él se debatirá la situación de los derechos humanos en todo el mundo, incluyendo países como Bielorrusia, la República Democrática del Congo, Palestina, Sudán del Sur, Corea del Norte, Irán, Siria o Birmania (Myanmar).
